Tras lo visto estas semanas, la asociación trata de seguir su curso de la mejor manera posible (donde los aplazamientos están a la orden del día y nunca se está seguro de que partido no se jugará) con el crecimiento y evolución de algunos de alguno de los equipos más interesantes de la competición.

Tres semanas de locos en la mejor competición de baloncesto del Mundo donde los temas de actualidad son:

Harden en los Nets, su impacto, ¿Durantdependecia? y…. Kyrie Irving: Desde el día 1, James Harden está aportando al equipo neoyorkino,, donde aporta más de 30 puntos por partido en estado de madurez, al asegurar que tanto Kevin Durant como él eran «jóvenes en Oklahoma City» y que ahora «son hombres», preparados para ir a por el título. Eso sí, las peleas como las que se vieron con DeAndre Jordan en el partido contra Detroit dejaron mucho que desear, pese a su buen entendimiento en la abultada victoria frente a Indiana Pacers, pese a desconectar por completo en defensa y ver peligrar el triunfo, hecho que si se dio la nochw anterior en la Motown (ambos sin Durant debido a entrar en el protocolo Covid de la competición por el positivo de un contacto estrecho).

Por su parte, KD sigue sumando récords cuando alcanzó su décimo partido con, al menos 25 puntos con los Nets de forma consecutiva en la NBA (Bernard King lo hizo en la extinta ABA), hecho que le pone, de forma definitiva, como uno de los nombres que ya forma parte de la historia con el equipo de Brooklyn, pero Y con Kyrie Irving y su mundo, con declaraciones y acciones curiosas (escudándose en situación muy particulares), donde tan mal parece estar la cosa que se le llegó a preguntar a Steve Nash si volvería está temporada, (para poner las cosas en contexto), porque más allá de que también se esté perdiendo muchos partidos que no son por lesiones. Habrá que ver que rumbo llevan y como acaban las cosas respecto al base nacido en Melbourne, que cuando le da por centrarse en el juego es uno de los grandes virgueros de la competición.

¿Los Knicks y los Bulls? Los Knicks y los Bulls: Dos conjuntos cuyas aspiraciones no parecían ser entrar a Playoffs sino obtener buenas posiciones en el draft, pero el buen hacer de los novatos Obi Topin y Immanuel Quickley en el equipo de la ‘Gran Manzana’ y del 2 veces ganador del concurso de mates, Zach LaVine, como líder indiscutible en la ciudad del viento, están posicionando a dos clásicos del este de nuevo en posiciones de alcanzar las eliminatorias por el título. Con la llegada de Derrick Rose a la Gran Manzana, el conjunto dirigido por Tom Thibodeau, parece claro que la vista esta puesta en intentar volver a jugar las eliminatorias por el título.

Washington Wizards, triples dobles, derrotas, puntos y cuarentenas mediante: Ni los puntos de Beal igualando los records de Michael Jordan ni la antítesis de que los primeros triples-dobles de Russell Westbrook en la capital, que supusieron derrotas difíciles de digerir y que siguen sin encontrar el rumbo adecuado para alcanzar las 8 primeras posiciones de la conferencia y con Beal en el disparadero de salida si aparece una buena opción de traspaso.

¿Hay esperanza en Dallas más allá de Doncic?: Ha vuelto Porzingis y hay que darle tiempo para adaptarse de nuevo, aunque la cosa no pinta bien. Dallas, pese a victorias puntuales y exhibición de Luka Doncic con triples dobles además de partido con más de 40 puntos (generando casi 70 en el global) parecen no ser suficientes para que el conjunto tejano vuelva a dar la sensación de ser un candidato, aunque primero debe volver a ser aspirante al octavo puesto que actualmente ocupan los Warriors. Necesitan fichar tiradores para escalar posiciones, no les queda otra.

La duda de los Pistons, con Jerami Grant por bandera: Con el peor récord de la competición, el conjunto del estado de Michigan tiene en el sobrino del mítico Horace Grant la única luz en un proyecto donde jugadores como Blake Griffin se ha quedado como único mentor para hombres como Sekou Dombouya, el rookie Isaiah Stewart o Thon Maker, además de Grant, para ir asentando junto al francés Killian Hayes, el futuro baloncestístico del equipo de Detroit.

Ja Morant, ¿Suficiente Grit and Grind para Memphis?: El joven base es, por lo demostrado cuando está en pista, el líder de la franquicia asentada actualmente en la ciudad de Elvis. Su capacidad para liderar al conjunto dirigido por Taylor Jenkins parece que volverá a intentar dar la sorpresa para meterse en Playoffs. Con el fichaje de Kevin Porter Jr. (de rebote), el joven núcleo que tiene el equipo junto a la referencia del lituano Jonas Valanciunas por dentro trataran de dar la campana en un oeste al que, geográficamente hablando, no pertenecen.

Boston Celtics, no Tatum no Party: También notó la franquicia de Nueva Inglaterra cuando no estuvo su jugador franquicia disponible para jugar (por ser portador del Covid) y cuando su juego no acompañaba al equipo. Bajas como las de Jaylen Brown o Payton Pritchard se notaron pero no tanto la de oriundo de Sant Louis, que sigue dando recitales cuando es capaz de mostrar todo su repertorio.

Utah Jazz, la rebelión en el estado mormón: Líderes de la NBA por mérito propio (récord de 16-1 de los último 17, con un global de 20-5) siendo Donovan Mitchell (como candidato a MVP de este silencioso bloque) el líder de un equipo donde Rudy Gobert está demostrando que tiene bien merecido su sueldo (por muchas quejas que reciba) y que jugadores internacionales como Bojan Bogdanovic (con sus mates, sus triples y su intensidad), el ‘filipino’ Jordan Clarkson como revulsivo del equipo o el líder histórico en triples de la franquicia, Joe Ingles, dan pie a que el equipo funcione a la perfección junto con jugadores como Royce O’Neale (ex Gran Canaria) o el retornado Derrick Favors como piezas para estabilizar

Los Ángeles Lakers a su ritmo: A pesar de la derrota contra Golden State Warrios, con remontada del equipo de San Francisco incluida o las sufridas en Philadelphia y Detroit (que estuvo cerca de ganarles dos veces en poco más de una semana), siguen siendo el campeón de la liga y uno de los rivales más temido de toda la competición. Las importantes victorias como la que sumaron contra Celtics (por temas históricos) o la que sacaron con apuros contra Detroit, muestran que el equipo dirigido por Frank Vogel no tiene prisas ni problemas en no dar la imagen de absoluto dominador en temporada regular para seguir metiendo miedo de cara al momento importante de la temporada.

¿Que pasa con los Clippers?: Siguen arriba pero siguen sorprendiendo por irregularidad. Con Paul George y Kawhi Leonard en modo ’40-50-90′, Nico Batum saliéndose y siendo el segundo mejor anotador de tres tras PG, el conjunto de Tyronne Lue (sin load managment que valga), gana cuando Kawhi está. Ni el mejor PG es capaz de suplir mínimamente el nivel del jugador de San Diego en partidos contra rivales inferiores si ‘La Garra’ no está disponible. Dicho esto, también hay que destacar que el de Palmdale, Reggie Jackson, Nicolas Batum y Serge Ibaka forman un quinteto solvente con jugadores como Ivica Zubac o Terrance Mann como jugadores importantes de la rotación

Los Cavs, traspasos y líos extradeportivos con Kevin Porter Jr: Apuntaba Nacho Losilla, de NBA España, que «entró en cólera el pasado viernes en el vestuario de Cavs al descubrir que habían desplazado su taquilla (para Taurean Prince, adquirido en el trade de Harden). Gritó a sus compañeros, GM y entrenador. Cleveland busca su salida» además, «no ha debutado esta temporada después de ser arrestado en noviembre por cargos menores de posesión indebida de armas de fuego y marihuana.» No se especifica si fuer avisado, y lo único que queda claro es saber si será el único traspaso, ya que el buen impacto de de Jarrett Allen podría provocar la salida de JaVale McGee o Andre Drummond de la ciudad de ‘Sexland’ (por el buen rendimiento de Collin Sexton y Darius Garland).

Los Wariors ¿Craft o Bust?: Por mucho que el inicio de temporada no haya….. sido efectivo, parece que dos de los conjuntos que más dudas estaban dejando su posible rendimiento, especialmente el equipo dirigido por Steve Kerr que tiene en Stephen Curry como (¿único?) gran referente de la franquicia, actualmente asentada en San Francisco (por mucho que la camiseta con guiño a Oakland trate de tapar heridas) sigue sin saber como dar con la clave para que jugadores como Kelly Oubre o Eric Paschall y especialmente Andrew Wiggins o James Wiseman sean más regulares para poder optar a entrar a Playoffs, siendo Draymond Green un veterano que entiende su rol secundario,

Milwaukee Bucks, los candidatos silenciosos: Con la lección aprendida, el equipo dirigido por Mike Budenholzer y liderado por el renovado Giannis Antetokounmpo, busca llegar a las Finales de forma eficiente. Como pasa con un equipo más experimentado como son los Lakers, saben que ganar la temporada regular no sirve de nada si en los momentos de la verdad no funcionan (como les pasó a los Warriors). Con los fichajes de Jrue Holiday o el paso adelante de Khris Middleton, es un conjunto que puede dar el paso adelante en cualquier momento, hecho del que depende gran parte de la veracidad de este proyecto.

Día de Martin Luther King, Black History month y la polémica con el himno: Del «Yo tuve un sueño (I had a dream)» a que hayan equipos que te de diquen su camiseta, concretamente los Atlanta Hawks, han transcurrido varias décadas hasta que directamente un equipo ha decidido homenajear a un hombre que llevaba mucho tiempo marcando una jornada especial dentro del ámbito de la asociación, como también lo es el actual mes de febrero, donde se celebra el mes de ma historia negra por casos como el que sufrió Rosa Parks al sentarse donde no estaba bien visto. Una lucha, que entre otras causas, también ha provocado que los jugadores se arrodillasen ante el himno nacional estadounidense o que equipos como los Mavericks dejansen de ponerlo ante la ausencia de público en su pabellón por medidas de seguridad, cosa que el comité central, con el comisionado Adam Silver a la cabeza, a terminado vetando, confundiendo a propios y extraños (salvo a los más acérrimos a este tipo de rutinas) al no dejarlo para ocasiones especiales o no dejar que las franquicias tuvieran potestad sobre ello en la denominada liga (en masculino y femenino) más activa en ámbitos sociales de todo el deporte norteamericano.

Sin contagios constantes tras un mes caótico: Enero, siendo el primer mes completo de competición, fue el que más partidos aplazados tuvo en este inicio de temporada, dando pie a ver como restructurar el calendario se convertía en una utopía entre el final de la primera parte de la temporada, inicio de la segunda (sin calendario oficial todavía) y el partido de las estrellas, que parece que tendrá lugar el 7 de marzo en Atlanta (lugar donde se encuentran los estudios de Turner Sports, empresa matriz de NBA TV). Con todo ello, y tras el cambio de protocolo (más duro en el contacto post partido y más suave en las concentraciones, al poder salir a pasear por la ciudad que visitan), la asociación parece haber dado con la tecla para poder celebrar todos los partidos posibles por en la fecha indicada para ello.