Llíria y el Puerto de Sagunto se enfrentaban con la vista puesta en la segunda fase de la competición, y más teniendo en cuenta que la victoria del conjunto de Camp de Morvedre en la primera vuelta, que les mantenía con opciones de avanzar a la siguiente fase de la competición.

Saque de fondo de Puerto de Sagunto al inicio del partido. Foto de José Ramón Alba

El partido empezó con el Lliria sabiendo gestionar mejor los espacios del conjunto del Puerto de Sagunto, que pese a mantenerse en partido con algún triple puntual de Carlos Sales y presionar bien en defensa, no fue capaz de aprovechar los momentos donde tuvo superioridad en el partido para percutir en el aro defendido por el conjunto edetano, que gracias a su mejora progresiva en defensa, compensando los errores en ataque para llegar así a estar 8-7 en el marcador tras los primeros cinco minutos de juego.

Con Víctor Pérez y Ion Galarza como mejor jugador del equipo, el conjunto local fue ampliando las distancia en el marcador, pesar de que Carlos Hohnrath y Gastón Zalazar consiguiera mantener la distancia mínima durante un tramo del periodo, a pesae de que Liam McGuirk y Jordan Kaspers intentasen ampliar la diferencia en el marcador, cosa que dejaba un resultado de 21-17 al final del primer cuarto.

El segundo cuarto empezó con mucha intensidad y poca anotación, siendo Galarza el jugador más activo en pista, siendo capaz de anotar y hacer un gran trabajo defensivo, que con ayuda de Sergio Padilla, lograban frenar la gran anotación de Zalazar, que estaba siendo el gran referente del equipo portuario en este encuentro. La superidad del conjunto aurinegro, a pesar de la antideportiva señalada a Godwin Osarenren (que estaba realizando una gran labor cogiendo rebotes en ambos lados de la pista) se fue reflejando en el marcador, dejando un resultado de 32-25 a cinco minutos para el descanso.

A pesar del dominio de Lliria, el gran acierto desde el triple del equipo visitante les mantenía en partido, siendo la respuesta a la gran intensidad defensiva en zona propia, siendo 14 el mejor en el segundo periodo por parte del equipo de la comarca del Camp de Morvedre, que gracias a la presión a toda la pista en los últimos dos minutos de cuarto, con Fernando y Carlos Hohnrath como ejecutores, intentasen recortar diferencia que acabó teniendo gran  efecto en el partido, que dejaba el marcador tras un par de tiros libres anotados de Godwin Osarenren y una bandeja del propio Hohnrath en 37-36 al final de la primera parte.

Tras la reanudación, Liam McGuirk, Victor Pérez, Osarenren y Bruno Fernando fueron los hombres que metieron intensidad en el encuentro, que volvió a coger un ritmo intenso que venció al conjunto edetano para distanciarse en el marcador, dando una cómoda ventaja de 48-40 tras cinco minutos de juego del tercer cuarto.

La recuperación del conjunto visitante, con un parcial de 0-5 gracias a Bruno Fernando y Gastón Zalazar que frenó una canasta de Sergio Padilla, volvió a dar intensidad al encuentro, que a pesar provocar algunos errores para ambos equipos, permitiendo que el Lliria, a pesar de algún triple de Edgar Tonda y Sergio Serrato, pudiera distanciarse en el marcador en distancias entre los 5-10 puntos, aprovechando los errores del conjunto visitante (entre ellos, la antideportiva de 12) para dejar un marcador de 60-53 a diez minutos para terminar el encuentro.

El último cuarto empezó con McGuirk atacando el aro visitante con intensidad, que permitía al conjunto edetano liderar el encuentro, a pesar de que el acelerado ritmo que tenían no ayudaba a ampliar el marcador y hechos como los dos tiros fallados de Osarenren tras la antideportiva de 30, no ayudaban a ello. Con todo ello, El Puerto de Sagunto, mantenía su dinámica de vivir o morir desde el triple, para seguir tratando de poder darle la vuelta a un partido que se les iba complicando a medida que llegaba el sonido de la bocina final, y que con el añadido del triple de 13 Lliria, dejaba el marcador en 65-56 a cinco minutos del final del partido.

Con Ion Galarza y Víctor Pérez anotando tras una buena defensa, Lliria parecía dejar encarrilada la victoria pero, los esfuerzos por tratar de remediarlo por parte del conjunto visitante dieron emoción hasta el final del partido (a pesar de no acabar siendo efectivos). A pesar de que pudieron aprovechar la cuarta antideportiva señalada en el encuentro (dos para cada equipo), que cometió Padilla (con dos tiros libres desaprovechados por Marcos García), Puerto de Sagunto no fue capaz de hacer efectiva esa última oportunidad para vencer el encuentro, siendo un reflejo de lo vivido durante el encuentro, que terminó siendo de 69-63 para el conjunto edetano.