Valencia y Araski se medían en la vigesimosexta jornada de la competición nacional con el objetivo de mantener posiciones de cara al intenso final de competición, con la las eliminatorias para el título a la vuelta de la esquina, Valencia Basket buscaba consolidarse en la parte alta de la tabla y Araski apurar sus opciones para estar en ella.

Laura Gil tratando de anotar entre Joy Adams Brown y Tamara Seda. Foto de MG Estudi.

El partido empezó con Araski siendo más agresivas en defensa y gestionando ataques largos en pocas posesiones, pero fue el equipo valenciano el más eficaz a la hora de defender bien, robar más balones y anotando en menos intentos y, a pesar de acumular varios a erores tras los triples anotados por Rebecca Allen y Cristina Ouviña, el conjunto valenciano mandaba en el encuentro, a pesar de los esfuerzos de Tamara Seda y María Asurmendi, dejando un marcador de 12-6 tras los primeros cinco minutos de juego.

Celeste Trahan-Davis y Laura Quevedo se posicionaron como grandes referentes del partido en ataque para mantener el ritmo de juego, que permitió al conjunto vitoriano acercarse en el marcador, que gracias al trabajo en ambos lados de la pista de Tamara Seda y Joy Adams Brown, que mantuvieron el ritmo hasta que el conjunto dirigido por Rubén Burgos capturó una gran cantidad de rebotes en defensa, que con una canasta sobre la bocina de Trahan-Davis, cerraba el primer cuarto con un resultado de 22-15.

El segundo cuarto empezó con el conjunto vasco siguió forzando tiros libres para poder mantenerse en el encuentro, además de ver como con Quevedo y CTD eran las jugadoras principales en el apartado ofensivo, viendo a ambos conjuntos trabajar colectivamente en defensa, ya fuera una zona 2-3 o 2-1-2 (según el momento del periodo) de parte del equipo dirigido por Made Urieta o individual en el caso del equipo entrenado por Rubén Burgos. Todo ello dejaba un marcador de 26-19 a cinco minutos para el descanso.

Laura Gil y Allen parecían romper el ímpetu demostrado en ambos lados de la pista del Araski por querer anotar a la carrera (de forma continuada, solo lográndolo de forma puntual) y aprovecharlo para forzar faltas o encontrar huecos a la espalda de la defensa local, teniendo que volver al ritmo lento del inicio y volviendo a la defensa individual, con Quevedo, Seda e Izaskun Fernández, llevando a su equipo hasta el empate a 31 al final de la primera parte

Tras la reanudación, Laura Quevedo y Laura Gil siguieron comandando a sus equipos, con alguna aparición puntual de jugadoras como Tamara Abalde y Marie Gülich para mantener la intensidad del encuentro, dando pie a un marcador de 41 -35 tras los primeros cinco minutos de la segunda parte.

Tamara Seda mantuvo su característica intensidad en ambos lados de la pista para impulsar a su equipo y junto con la ayuda de Joy Adams Brown trataban de mantener controladas a jugadoras como Gil, Raquel Carrera y apariciones puntuales de Leticia Romero, Laura Juskaite (con los tiros libres tras la antideportiva de Tania Pérez) y Celeste Trahan-Davis, que dejaban un marcador de 51-46 a diez minutos para el final del partido.

Al empezar el último cuarto, la imperial actuación en ambos lados de la pista de Carrera, que ante su ex-equipo estaba demostrando que ya es una jugadora consolidada en la élite, y junto a CTD ampliaron la diferencia, a pesar de que Izaskun Fernández y María Asurmendi tratasen de mantener sus opciones de ganar el partido, a pesar de que el marcador luciese un resultado de 58-49 a cinco minutos del final del partido.

Con un triple de Allen, precedido de un robo de Cristina Ouviña parecía sentenciar el encuentro, a pesar de que Adams Brown anotasen un triple a tablero a minutos y medio después, junto a otro de Quevedo a uno y medo del final, Valencia Basket cerró el encuentro con la propia Allen, Gülich y Gil para dejar un marcador de 69-58, tras uno de los encuentros más duro para Valencia Basket durante la temporada como local frente, siendo Araski un conjunto que apretó en todo momento y supo el estilo de juego que quería para poder obtener la victoria.