El partido inaugural de la competición enfrentaba al cuadro madrileño, con bajas sensibles, y al equipo catalán con la duda del estado de forma de Chelsea Gray, que llevaba dos semanas sin competir por una lesión en el tobillo.

El partido empezó con el Uni Girona dominando, siendo dominante en ambos lados de la pista, con Laia Palau y Frida Eldebrink como amenaza exterior junto a Julia Reisingerová como baluarte en la zona, mientras Melisa Gretter o Atonye Nyingifa como revulsivos del conjunto estudiantil, que apretaba en defensa para construir y forzar faltas para poder sumar desde el tiro libre, que con unacanasta de Sofia Da Silva lograban acercarse en el marcador pero un dos más uno de de Reisingerová dejaba un marcador de 10-7 tras cinco minutos de partido.
El conjunto estudiantil, que buscaba correr, encontrar un ritmo rápido de juego y que además de forzar la segunda falta de Sonja Vasic, parecía haber dado con la tecla para engancharse al partido pero con Adaora Elonu como referencia el conjunto dirigido por Alfred Julbe reaccionó y se marchó en el marcador de forma cómoda, a pesar de que la reacción de Arica Carter recotyó distancias con cinco puntos seguidos, y que junto a la falta en ataque que forzó Carmen Grande a Chelsea Gray, dejando un resultado de 19-13 al fnal del primer cuarto
El segundo cuarto empezó con Maria Araújo y Da Silva como anotadoras principales con Gracia Alonso gestionando las posesiones del conjunto estudiantil cuando Carter no gestionaba las jugadas por su cuenta. Con todo ello y pequeñas aportaciones de Paola Ferrari o Giedre Labuckiene, el conjunto catalán vencía por 34-20 a cinco minutos del descanso.
Araújo se mostraba imparable que, con ello , impulsaba al conjunto gerundense hacía una cómoda diferencia a pesar de que solo Laia Palau la acompañaba para mover el balón y Vasic en el ámbito anotador, con Reisingerová dando la sensación de que estaba desconectada del partido (más allá del desconcierto por el balonazo recibido por Palau). Burani y Nyingifa trataban de aguanhtar la lluvia de triples rival percutiendo en la zona y aprovechando cada hueco que tenían, manteniendo las diferencias y llevando el marcador hasta 40-31 al descanso.
El tercer cuarto empezó con Adaora Elonu como única anotadora en el conjunto catalán frente al buen hacer de Atonye Nyingifa y Sofia Da Silva, que junto a la dura defensa del conjunto estudiantil, consiguieron recortar distancias a pesar de la mejora defensiva del Uni y alguna canasta de Sonja Vasic. El buen hacer del conjunto madrileño dejaba un marcador de 44-36 tras la reanudación
El duo argentino del Estudiantes, Melisa Gretter y Agostina Burani, apareció en escena para recortar aún más las diferencias en el marcador desde el triple, a pesar de que la reacción del equipo vestido de amarillo con otros dos lanzamientos de tres anotador por Chelsea Gray o Maria Araújo respectivamente, con Da Silva o Laia Palau como apariciones esporádicas por parte de ambos conjuntos , que mantenían la intensidad de un encuentro que llegaba al final del tercer cuarto con un marcador de 59-49 tras el triple de Gracia Alonso y tres tiros libres de Gray.
El último cuarto empezó con mucha intensidad y dureza, con Palau cogiendo rebotes y recibiendo golpes por parte del cuadro estudiantil, que era incapaz de reaccionar a pesar de acabar forzando la expulsión por faltas de Adaora Elonu, no fueron capaces de forzar algo tangible y relevante en un marcador que lucía 63-51 con cinco minutos todavía por disputarse en el partido.
María Espin y Araújo mantuvieron brevemente el ritmo anotador en el fina de un partido que Estudiantes peleó durante 30 minutos pero que el Uni Girona dominó en cuanto encontró un poco de ritmo para encontrar la vía más corta de cara a poder pasar a semifinales gracias a ganar el encuentro por 73-55.