Seis días después de la consecución de la primera Copa de la Reina de su historia, el Uni Girona volvía a la Liga Femenina para mantenerse firme en la parte alta, y más teniendo en cuenta el enfrentamiento que se vivía en Valencia a la misma hora, una ciudad donde volvió a brillar Laia Palau para conseguir el quinto título copero de su palmarés, antes de afrontar el final de la temporada regular para lograr otro título liguero.

Laia Palau dirigiendo el ataque. Foto de David Subirana.

Laia Palau empezaba como titular el encuentro, defendiendo de forma individual en el primer ataque a Laura Quevedo, a pesar de la desventaja de altura, para posteriormente apretar a Joy Adams Brown o con Maria Asurmendi, mientras que en ataque dejaba fluir el juego de sus compañeras, sin tocar el balón más de la cuenta, pero cuando el juego se congestionaba o había una opción de contraataque / corte por la espalda de la defensa, allí estaba ella, distribuyendo el balón a jugadoras que acabaron forzando buenas acciones, más allá de que ‘obtuviera’ asistencias o que terminasen de la forma apropiado, además de fallar un par de tiros a canasta, todo ello antes de sentarse en el banquillo a falta de 2:39 para terminar el primer cuarto, con un marador de 16-10 favorable para el Uni Girona.

Durante el resto del partido:

En ataque mantuvo la dinámica del primer cuarto, cogiendo la dirección del juego cuando el movimiento de balón era poco fluido, debido a la buena presión del conjunto vasco. A pesar de no encontrar siempre una destinataria adecuada en sus pases, la actuación de la número ‘3’ fue clave para la victoria de su equipo.

En defensa apretó a Izaskun Fernández o Adams Brown para evitar que le llegarán balones a Tamara Seda, cortando así posibles vías de acción de conjunto vitoriano. También estuvo activa en el rebote, para poder iniciar mejor y más los ataques si había un mal balance en transición del rival.

En general fue un encuentro con mucha intensidad de inicio pero que se resolvió de forma cómoda del lado del conjunto catalán, con la base barcelonesa aportando su veteranía en pequeñas e intensas dosis en una jornada casi de trámite entre dos de los momentos más importantes de la temporada.

<p value="<amp-fit-text layout="fixed-height" min-font-size="6" max-font-size="72" height="80"><em><strong>Tras pasar 23:38 minutos en pista; Laia Palau anotó 2 puntos, cogió 5 rebotes y dio 4 asistencias para sumar un total de 6 créditos de valoración</strong>, en una semana precedida por su quinta copa y que podría terminar con una nueva aparición en la Final Four de la Euroliga</em> <em>ante un equipo como Salamanca, con la intensidad que ello implica.</em>Tras pasar 23:38 minutos en pista; Laia Palau anotó 2 puntos, cogió 5 rebotes y dio 4 asistencias para sumar un total de 6 créditos de valoración, en una semana precedida por su quinta copa y que podría terminar con una nueva aparición en la Final Four de la Euroliga ante un equipo como Salamanca, con la intensidad que ello implica.