Partido complicado en la eliminatoria de ‘vuelta y vuelta, tras lo visto en el primer partido de la ronda. No jugaba el conjunto catalán con el marcador a favor, como si le ocurrió en el partido decisivo de los grupos contra Schio y la remontada para ganarse una plaza en la semifinal, debía estar por encima de lo visto en su enfrentamiento copero. Para ello, Laia Palau y sus compañeras debían dar un paso más en cancha ajena por segunda vez en tres días.

Laia Palau buscando a quién pasar el balón. Foto de FIBA.

Laia Palau empezó el partido de titular, como viene siendo habitual en el último mes de competición. Desde el primer momento del encuentro estuvo activa a la hora de gestionar el ataque de su equipo, para triangular y encontrar huecos en la defensa charra de forma eficaz, tuviera o no el balón en sus manos. En defensa, siendo la última posicionada en la zona, trataba de tapar los huecos que pudieran surgir, pero la avalancha de juego desplegado por el conjunto salmantino era difícil de frenar, fuera la jugadora que fuera la responsable de rematar los ataques diseñados por Roberto Íñiguez. La base barcelonesa se sentó con un marcador de 11-9 desfavorable a su equipo a falta de 4:44 para el final del primer cuarto, pero regresó a 1:35 para cerrar el mismo en pista, donde trató de descongestionar el ataque de su equipo y acabó cometiendo una falta en ataque por el camino. El periodo terminó con un resultado de 18-15.

Durante el resto del partido:

En ataque seguía haciendo fantasía a la hora de distribuir el balón, a pesar de que no acabar en canasta la jugada debido al buen trabajo defensivo del conjunto salmantino. Pese a ello, siempre trató que el balón fluyese lo suficiente para encontrar a la compañera adecuada para anotar (siendo ella la ejecutora en una acción como excepción para confirmar la regla) y que su equipo tuviera opciones de seguir en la competición, aunque finalmente no fuera así.

En defensa estuvo pendiente de Silvia Domínguez en las posesiones estáticas, para frenar cualquier tipo de iniciativa estratégica que quisiera propiciar su compañera de selección pero también ayudando a frenar cualquier ocasión de jugadoras rivales, como por ejemplo a Leonor Rodríguez llegando en contraataque o a Katie Lou Samuelson en un desajuste del sistema, forzando errores del conjunto charro cuando el partido estaba igualado, para tratar de mantener el nivel durante todo el tiempo que estuvo en pista.

En general fue un partido donde trató de aportar en apartados del juego que no son tangibles como tal y que permitieron al equipo catalán estar con opciones de pasar de ronda, pero no fue posible ante un equipo que tenía sed de venganza deportiva tras la Copa y que quería regresar a la Final Four de la Euroliga casi una década después-

Tras disputar 22:40 minutos de juego; Laia Palau anotó 2 puntos, capturó 2 rebotes defensivos, repartió 3 asistencias para un total de 5 créditos de valoración para cerrar lo que puede haber sido su último partido de su última participación europea. Habrá que ver la decisión, pero si este ha sido su último baile en competición europea, Laia Palau se puede ir con la cabeza bien alta al haber dado lo mejor de si misma en los momentos donde su equipo se jugaba dar un paso adelante en su historia..