Partido de dos de las grandes revelaciones de la competición, que a pesar de llevar una buena racha de victorias en las últimas jornadas, pero la regularidad del conjunto valenciano ( en el duelo entre las ciudades lasalianas) durante la temporada le ha dado opción a estar compitiendo por una plaza en la fase de ascenso del grupo B

El partido empezó con anotación puntual por parte de ambos equipos, con Itziar Germán, Georgia Gayle, Sofie Tryggedson y Aminata Traoré incidiendo en ataque , con el conjunto de la ciudad autónoma apretando en defensa , hasta que la aparición de Claudia Contell y Nadia Fingall pusó el partido patas arriba y ayudó al equipo paternero a mejor también en defensa, dejando el marcador en un igualado 11-9 tras cinco minutos de juego.
Apretó el conjunto visitante con jugadoras como Concepción Satorre o Bojana Stevanovic apretando para mantener el ritmo pero con otra marcha más del conjunto local, que puso un parcial de seis puntos para distanciarse en el marcador, tras el buen trabajo realizado en ambos lados de la pista, dejando un resultado de 24-15 al final del primer cuarto
El segundo cuarto empezó con Paterna apretando aún más en ambos lados de la pista, dando la sensación de superioridad ante el buen trabajo del colectivo, mientras que el equipo melillense se encontraba sin ideas, dando pie a que las locales pudieran distanciarse cómodamente en el marcador, dando pie a un resultado de 33-22 a cinco minutos para el final de la primera parte.
Traoré y sus compañeras seguían intentando apretar el encuentro, igualando la anotación del conjunto paternero durante muchos tramos de partidos, dando la sensación de que tenían controlado el partido, hasta que el conjunto lasaliano apretó el marcador realizando un gran trabajo coral, dando pie a un resultado de 40-37 al descanso.
El tercer cuarto sin ideas por parte de ambos equipos, dando pie a un tramo rudo y basado en la defensa, hasta que que ambos equipos destaparon el ‘tarro de las esencias’ con canastas de jugadoras como Claudia Contell, Concepción Satorre, Bojana Stevanovic y Laura Campos apretaron el partido, dando pie a un marcador de 49-48 pasados cinco minutos tras la reanudación.
Una técnica a Satorre parecía desconectar al conjunto de Melilla, pero la propia base lideró la reacción de su equipo para ponerse por delante en el marcador, a pesar de que Contell tratara de poner el marcador de nuevo a su favor, pero Bojana Stevanovic y Cristina Mato aportaron a la causa visitante, pese a que las últimas canastas de Itziar Germán y el triple sobre la bocina del cuarto de Fingall dieran pie a un marcador de 61-66 a diez minutos para el final del partido.
El último cuarto empezó con reacción desde el triple gracias a Gerogia Gayle y Contell, que guiaron a su equipo antes y después del parón por el golpe que recibió Satorre (que se marchó sangrando al vestuario), dando muestra del buen acierto desde el triple del conjunto valenciano, que a pesar de Aminata Traoré y la propia base al volver a pista apretasen hasta dejar el marcador en 74-70
Sofie Tryggedson apretó para poner el partido a un punto el partido, Satorre ponía de nuevo a Melilla por delante y un triple de una acertadísima Gayle volviese a poner a Paterna por delante, dando pie a un intenso final de partido donde Traoré y los errores locales en ataque no acabaron dando la victoria al conjunto melillense en el tiempo regular gracias a que Germán (primero a pase de Contell y después en los tiros libres), Fingall hizo el último esfuerzo y una canasta fallada de la irlandesa-jamaicana Gayle para certificar el empate a 83 al final del tiempo regular, dando pie a otros cinco minutos de espectáculo.
La prórroga empezó con errores en ambos lados de la pista, fallando ambos equipos canastas en posiciones cómodas (a pesar de que el nivel defensivo estaba siendo exquisito), dando cuenta del ambiente cargado en el Pabellón Municipal de Paterna, con las locales anotando desde solo un tiro desde la linía de libres y con las auriazules dominando gracias a jugadoras como Traoré, Satorre o la incursión de una Alana Gonçalo que acabó dejando el marcador en 92-93 a pesar de que Germán y Fingall lo intentasen hasta el último minuto.