El Valencia Basket recibía en la Fonteta al FC Barcelona en la vigesimosexta jornada de Liga Endesa. Los dos conjuntos que venían de victoria a domicilio en Euroliga buscarían seguir agrandando la racha en la competición nacional. El Valencia Basket situado en la quinta posición con 34 puntos se enfrentaba al Barcelona que ocupa la segunda plaza con 42 puntos totales a falta de un partido.

Adam Hanga en una falta en ataque ante Klemen Prepelic. Imaegen – Valencia Basket

El inicio del partido fue un tanto sorprendente en cuanto a la anotación de ambos equipos se refiere, los dos equipos tardaron más de 3 minutos en encontrar canasta rival. La primera anotación de peso la encontró Victor Claver con un buen lanzamiento abierto. Las siguientes jugadas del Barcelona fueron totalmente diferentes a las primeras, Nick Calathes ejerciendo de líder en ataque logró poner al equipo culé con 5 puntos de ventaja.

Mike Tobey, único pívot puro en el Valencia Basket en la tarde de hoy, empezó a demostrar su potencia en la pintura con un 2+1 y posteriormente, con un rebote ofensivo bajo aro. 14-17

El segundo cuarto tuvo un inicio similar al del primer parcial, 3 minutos sin encontrar anotación por parte de valencianos y catalanes obligaron a cambiar la dinámica de juego para encontrar la mejor opción de tiro. Louis Labeyrie desde la larga distancia encetó el marcador de este segundo cuarto.

Unos buenos minutos en pista de Adam Hanga y Brandon Davies volvieron a poner por delante al equipo dirigido por Sarunas Jasikevicius. Un final de cuarto exultante por parte de los visitantes a base de triples metidos y defensas férreas en zona hicieron posible que el equipo de la ciudad condal se fuera con un colchón de más de 10 puntos. 29-41

El arranque del tercer cuarto fue mejor para los locales, Nikola Kalinic y Mike Tobey tomaron el mando del equipo tanto en defensa como en ataque. Mike, con 13 puntos en la pintura estaba siendo el mejor jugador vestido de »taronja» hasta el momento.

Otro triple de Claver sirvió para cortar la racha que estaba cogiendo el Valencia que consiguió ponerse a 2 puntos de igualar el marcador. La reacción culé obligó a Jaume Ponsarnau a solicitar el tiempo muerto y hacer cambios en la rotación. Los últimos compases de este cuarto fueron parejos en cuanto al nivel de los quintetos, el Valencia Basket ayudado de los tiros libres y el Barcelona con canastas bajo aro siguieron anotando en ambos lados de la pista. 47-58

El último parcial estuvo marcado más por la polémica que por el juego sobre el parqué, varias acciones pitadas por el colegiado que no agradaron al combinado local acabaron en técnica para el entrenador local. Dos triples de forma consecutiva de Vanja Marinkovic provocaron una pequeña reacción del Valencia Basket que obligó a Saras Jasikevicius a parar el ritmo de partido.

Las últimas jugadas del encuentro fueron un tanto descafeinadas debido a que el partido ya estaba resuelto. Los últimos dos minutos sirvieron para que jugadores como Pradilla tuvieran minutos en pista para seguir cogiendo confianza. El mejor jugador del encuentro, Álex Abrines con 23 puntos y 28 de valoración. 64-80

Un Valencia Basket mermado por las bajas de Bojan Dubljevic, Martin Hermannson y Sam Van Rossom no pudo ante un Barcelona que tuvo claro como debía de jugar en cada momento. Un notable Álex Abrines y un buen Nikola Mirotic hicieron posible la victoria visitante en la capital del Turia.