Tras no alcanzar las semifinales de la Euroliga, el Uni Girona disputaba 48 horas después el penúltimo encuentro de la temporada regular, sin más objetivo en juego que mantener las opciones de elegir rival en las eliminatorias al título, del cuál siguen siendo las últimas campeonas. Un encuentro donde Laia Palau tendría más descanso del visto en el último mes tras las dos cumbres que supusieron la Copa de la Reina y la competición Europea.

Laia Palau junto a Julia Soler y Claudia del Moral en el banquillo. Foto de Marcos Vicente.

Laia Palau saltó a pista faltando 4:03 minutos para terminar el primer periodo con un abultado marcador de 12-27 favorable a su equipo. En defensa estuvo con Ana Fassurier o en ‘punta’ cuando se pudieron en zona, tratando de tocar el balón para desestabilizar el ataque rival, siendo capaz de aportar en esos pequeños detalles para mantener la diferencia que sus compañeras habían logrado. En ataque mantuvo su dinámica de solo coger las riendas cuando estaba atascado el flujo de juego, dando varias asistencias que acabaron en triples, de cara a empezar a romper el récord histórico de la competición en esta competición, en el que no pudo aportar de forma directa. Con todo ello, el marcador lucía un resultado de 13-38 pasados diez minutos de juego.

Durante el resto del encuentro:

En ataque, se encargó de dirigir a su equipo en estático y facilitar el contraataque siempre que tenía la oportunidad, creando espacios para aumentar aún más la diferencia en el marcador, aportando con asistencias a marcar un nuevo hito en el ámbito triplista en la competición nacional.

En defensa, se situó también en un lado de la zona, alternado con la posición en el codo, para evitar que hubiera huecos en las esquinas y cerrando con movimientos laterales las posibles internadas del cuadro zamorano, evitando así que nadie entrase por el flanco que ella defendía y mantener una cómoda diferencia en el marcador.

En general fue un partido sin mucho trabajo pero si de competir con más tranquilidad que en las últimas semanas, ante un rival ya descendido que trató de competir frente a uno de los grandes rivales de la competición, pero aún con rotación y con Laia Palau poniendo una marcha menos respecto a partidos anteriores con más exigencia deportiva, el conjunto zamorano cayó por 71-109 en su último partido como local tras diez años en la categoría.

Tras estar 16:57 minutos en pista; Laia Palau recogió 2 rebotes defensivos y 6 asistencias para alcanzar los 6 créditos de valoración, tras un encuentro que servía para encarar el tramo final de temporada en el último título en liza de la temporada, donde la base catalana volverá a ser clave de cara al final de la competición liguera, aunque primero haya reducido hasta prácticamente la mitad su presencia en la pista respecto a lo visto en el último mes.