Ambos equipos, que también se vieron las caras en los cuartos de final de la Copa de la Reina, afrontaban la última jornada de la liga regular de formas distintas, con las locales tratando de buscar la primera plaza de la temporada regular mientras que el conjunto vasco buscaba obtener el último billete disponible para alcanzar la fase final de la competición.

Cristina Ouviña penetrando en la defensa del conjunto vasco. Foto de Javi Mora /

El partido empezó con ambos equipos apretando en defensa, con Laura García, Mariam Coulibaly,,Queralt Casas y Raquel Carrera como referencias en ataque para dar fluidez a un partido con alternancia constante en el liderazgo del partido debido a la intensidad mostrada por ambos equipos , dando pie a que el marcador fuera de 8-7 tras los primeros cinco minutos de juegos

El conjunto dirigido por Azu Muguruza dio un paso adelante en ataque, con Coulibaly como referencia principal para tratar de distanciarse en el marcador con el buen respaldo que estaban teniendo a pesar de que la reacción del equipo dirigido por Rubén Burgos, mediante Cristina Ouviña, y las Lauras (Gil y Juskaite) desde el triple, no fue suficiente para parar a los factores sorpresa delo equipo sorpresa (Joyce Coussiens y Maria Erauncetamurgil) dejaban el marcador favorable para el cuadro vasco de 19-20 al final del primer cuarto.

El segundo cuarto empezó con Juskaite y Marie Gülich como revulsivos del conjunto taronja para dar la vuelta al marcador, a pesar de que Coulibaly y Hittner mantuvieran a raya las esperanzas del conjunto valenciano, con Gil y Rebecca Allen apretando en defensa junto a alguna canasta suelta de jugadoras como Ouviña, que no eran suficientes para dar la vuelta al marcador, siendo prueba de ello el resultado de 26-28 a cinco minutos para terminar la primera parte

Gómez y Queralt siguieron tirando del carro del conjunto valenciano mientras estuvieron en pista, manteniendo el duelo , logrando junto a Carrera y Celeste Trahan-Davis dar la vuelta al marcador en un tramo de partido donde Ibaeta se había quedado sin ideas (más allá de los intentos constantes de sacar faltas) ante el buen trabajo en defensa del equipo local, pero una reacción dando pie a un marcador de 35-36 al descanso.

El tercer cuarto empezó con Mariam Coulibaly, Raquel Carrera, Rebecca Allen y Cristina Ouviña, dando una dinámica totalmente distinta al partido y siendo las jugadoras dirigidas por Rubén Burgos las que pusieron un marcha más, como ya ocurriera frente a Ensino y Bembibre, empezando a distanciarse en el marcador al alcanzar un resultado de 49-41 pasados cinco minutos tras la reanudación.

El conjunto de San Sebastián seguía apretando en defensa y corriendo en ataque pero jugadoras como Marie Gülich dieron un extra al conjunto local, para poder distanciarse de forma definitiva en el marcador y empezar a pensar en la siguiente fase de la competición y pudiendo rotar jugadoras. Una canasta de Lara González sirvió para cerrar el cuarto con un resultado de 56-47

El último cuarto fue un recital de tapones de CTD y Coulibaly a partes iguales junto a otro arreón en ataque del equipo del Cap i Casal, que terminó siendo definitivo para que Valencia Basket pusiera la máxima diferencia del partido, tal como pasó en su duelo copero, con el equipo vasco bajando prestaciones por la falta de rotación, dando pie al marcador de 65-53 a cinco minutos del final del partido.

Ouviña ,Trahan-Davis y Gil acabaron rematando la papeleta para que Valencia Basket cerrase la fase regular, a pesar de que Coulibaly quiso maquillar el marcador para cerrar el partido lo mejor posible, pensando que las eliminatorias por el título están a la vuelta de la esquina y privando de ellas al equipo de San Sebastián, para dejar el partido en un marcador de 81-68 al final del encuentro.