46 jugadores estuvieron involucrados hace una semana en el cierre de mercado de la liga. Uno de los equipos que más movimientos realizó fueron los Orlando Magic, que traspasaron a su jugador franquicia, Nikola Vucevic, a los Bulls. Una semana en la que los Warriors han notado demasiado la baja de Stephen Curry, y con unos Kings que están en racha.
El cierre de mercado del pasado jueves 25 de marzo fue uno de los más movidos de toda la historia de la NBA. Una fecha atípica tras el comienzo tardío de la temporada (finales de diciembre), y que contó con muchos movimientos, siendo 46 el total de jugadores que fueron traspasados. Entre los traspasos más destacados, Aaron Gordon acabó en Denver, Nikola Vucevic fue traspasado a los Bulls, Victor Oladipo fue adquirido por los Heat, y Evan Fournier jugará en Boston. Lou Williams vuelve a los Hawks (no jugaba allí desde 2014) en un traspaso por el que Rajon Rondo recaló en los Clippers. Kyle Lowry, uno de los nombres más destacados de este trade deadline, finalmente no fue traspasado. A diferencia de su compañero Norman Powell, que fue traspasado a los Blazers a cambio de Rodney Hood y Gary Trent Jr. Días después del cierre de mercado, era el turno del mercado de cortados. Jugadores como LaMarcus Aldridge y Andre Drummond llegaron a un acuerdo de buyout con sus respectivos equipos para rescindir sus contratos. En el caso del primero, se une al superequipo de los Brooklyn Nets, que tras esta adquisición aspirarán a todo en la postemporada. Es cierto que es un equipo que cuenta con muchos nombres y es normal que haya tantas expectativas puestas en esta plantilla, pero hay que recordar que ni Blake Griffin ni Aldridge llegan, ni mucho menos, en el mejor momento de sus carreras. En el caso de Drummond, el interior de 27 años pone rumbo a los Lakers, un equipo muy mermado en las últimas semanas por las bajas de sus dos estrellas. Supone un refuerzo de gran importancia para los angelinos, sobre todo cuando vuelvan Anthony Davis y LeBron James. Una posición sobre la que había mucha necesidad tras la discreta temporada de Marc Gasol.
Tras toda la temporada aguantando en puestos de Playoffs, los Warriors se han descolgado un poco de esa zona esta última semana. Algo que no era raro de esperar si Curry sufría una lesión en algún momento. De los últimos 7 partidos que han jugado los californianos, 5 han sido derrotas. Solo han sido capaces de ganar un partido sin Curry (frente a Memphis). Ahora mismo se encuentran en el noveno puesto de la Conferencia Oeste, puesto que les otorgaría el derecho a disputar el play-in frente al octavo clasificado (los Spurs actualmente). Están a dos victorias de San Antonio y ahora que ha vuelto Curry (volvió el pasado lunes), está por ver como acabarán la temporada. Es un equipo que nota en demasía la baja del base de Akron, y que no cuenta con jugadores especialmente determinantes que hagan olvidar su ausencia, más allá de alguna actuación buena de Andrew Wiggins.
Los Kings ha sido un equipo que ha combinado buenas rachas con etapas muy irregulares durante toda la temporada. Han firmado una muy buena semana, consiguiendo la victoria en 5 de los últimos 6 encuentros que han disputado. Luke Walton tomó la decisión de darle la titularidad a Tyrese Haliburton (13.3 puntos por partido), que sigue siendo el rookie con más regularidad, y todo parece indicar que se llevará el premio al novato del año. Un equipo liderado por el joven base De’Aaron Fox, que ha promediado 31.8 puntos en estos 6 partidos, y que luchará hasta el final para tratar de meterse en los Playoffs. Ahora mismo son undécimos del Oeste, situados a 3 victorias del octavo puesto y a 1 de los Warriors, que les permitiría disputar el play-in.
Otros equipos del Oeste más destacados esta semana son los Jazz (36-11) y los Clippers (32-18). El equipo de la ciudad de Salt Lake City sigue siendo el mejor equipo de la NBA, y tras unas semanas en las que cosecharon alguna que otra derrota, han ganado sus últimos 7 partidos de forma consecutiva. Se han distanciado a 3 victorias de los Phoenix Suns (segundos), y salvo sorpresas de última hora, deberían llegar a los Playoffs como primeros de la Conferencia Oeste. En cuanto a los Clippers, los angelinos han ganado 6 de sus últimos 8 encuentros y son terceros del Oeste (a 2 partidos y medio de los Suns). Una plantilla que tuvo muchos problemas de vestuario la pasada temporada, y que con Tyronn Lue buscarán por fin llegar a las finales de conferencia, algo que nunca han conseguido en su historia.
Los Miami Heat fue uno de los equipos más destacados la semana pasada y que en mejor racha estaba, pero últimamente están sufriendo el mismo problema que sufrieron al inicio de la temporada, la regularidad en el juego. Han ganado sus últimos 3 partidos de forma consecutiva, pero antes de eso firmaron 6 derrotas seguidas. En este cierre de mercado se han hecho con Victor Oladipo y Nemanja Bjelica. Un Este en el que si consiguen cierta regularidad en lo que resta de temporada regular, no les debería suponer una especial dificultad acabar en el cuarto puesto.