Las dos jugadoras que marcaron un hito en la universidad de Arizona (a pesar de que García no formaba parte de la rotación del equipo) dirigido por la sorprendente Adia Barnes, que supone un hito para el baloncesto nacional y la posible presencia de otra española en el sorteo de la mejor competición femenina del mundo formada en territorio estadounidense.

El torneo de la NCAA en el ámbito femenino ha llegado a su fin, pero la increíble trayectoria de la universidad de Arizona ha tenido representación española, con Helena Pueyo y Marta García como parte de la increíble que ha tenido la universidad al oeste del país. A pesar de su participación dispar en la rotación (la mallorquina fue parte vital de la rotación, llegando a coger 8 rebotes en la semifinal, mientras que la sevillana no entró a pista en los partidos decisivos del torneo), las dos son las únicas jugadoras nacidas en España en alcanzar este hito, la jugadora que se quedó más cerca de lograrlo fue la canaria Maite Cazorla, actual jugadora del Perfumerías Avenida de Salamanca (que alcanzó las semifinales con las Oregon Ducks de Sabrina Ionescu y Satou Sabally).
Por su parte, Blanca Millán deja la Universidad de Maine tras haber estudiado 5 años en ella y con una trayectoria impecable y con unos registros numéricos (visibles en el tuit inferior) como carta de presentación para el draft de la WNBA, el cuál tendrá lugar el 15 de abril y seguramente no sea muy distinto del que vivimos el año pasado.
Pese a los números realizados, la gallega no aparece como una de las jugadoras candidatas a ser elegidas en alguna de las 36 posiciones de las que consta el Draft de la competición profesional femenina, aunque habrá que esperar a las posibles bajas de última hora para ver si entra a última hora en alguna de esas tres rondas de las que si consta el sorteo, como parece que lo puede hacer la jugadora, también gallega, de Valencia Basket, Raquel Carrera, proyectada en la posición número 35, que poseen las Seattle Storm, actuales campeonas de la competición, aunque su presencia en la selección (este verano y siempre que pueda estar disponible, si mantiene su progresión) pueda ‘limitar’ su presencia en la competición.