Tanto el equipo valenciano como el del Véneto partían como favoritos por su condición de cabeza de serie en su llegada al sur de Hungría, aunque demostrar esa condición en al pista no ha sido tan sencillo (o al menos esas no han sido las sensaciones en el conjunto del encuentro para las aspirantes al título).

La EuroCup Women 2021 está a punto de echar el cierre a la competición. Tras un cierre abrupto en 2020, el Nadezha de Orenburg sigue siendo el último campeón del segundo mejor trofeo de clubes en el ámbito del baloncesto europeo femenino. Valencia parece el gran equipo candidato a ello. Venecia, que el año pasado no terminó la competición en la pasada edición de Euroliga y quiere volver para certificar su buen año. Así les ha ido en semifinales
KSC Szekzárd 58 – Reyer Venecia 63: El Muro noritaliano deja sin opciones a las anfitrionas
El primer cuarto fue de dominio local de inicio, con DeWanna Bonner, Erica McCall y Agnes Studer llevando a su equipo a una diferencia de diez puntos, logrando hacer frente al buen trabajo que estaba realizando el conjunto veneciano, que acabó dando la vuelta al marcador gracias a la falta de acierto de las anfitrionas, que vieron como se ponían en empate a 17 el al final del cuarto por ello.
El segundo cuarto fue a la inversa que en el anterior : dominado prácticamente por el conjunto italiano y con Szeksard recortando distancia, con Zala Friskovec y Cyesha Goree anotando tiros importantes para apretar el partido, dando pie a esa reacción que necesitaba el equipo del sur de Hungría para mantenerse con opciones de ganar el partido y así dejar un marcador de 33-35 al descanso.
Tercer cuarto volvió a ser de dominio local, con McCall y Studer siendo claves en la ofensiva del conjunto magiar, pero la aportación de jugadoras como Elisa Penna o Martina Bestagno fue suficiente para que el conjunto italiano recuperase el liderazgo en el marcador, dejando un marcador de 47 – 48 a diez minutos para el final de la primera semifinal.
El último cuarto estuvo dominado por Venecia dominando la situación gracias a Natasha Howard,Yvonne Anderson y Gintare Petrynoite para dar tratar de cerrar el partido, pero la reacción dirigida por Bonner mantuvo la emoción hasta los últimos minutos de juego y apurar hasta el último momento las opciones de ganar su final.
Carolo Flammes 68 – Valencia Basket 80: El fuego de las Ardinas se apagó ante el ritmo de las favoritas
El primer cuarto fue de dominio absoluto por parte del juego interior (Raquel Carrera y Celeste-Trahan Davis) de Valencia Basket superando a Evelyn Akhator o Jamie Nicole Nared en todo momento,donde Allen dio un paso adelante, provocando desconexión del equipo francés, que no supo encontrar hueco en el entramado perfecto que era el conjunto dirigido por Rubén Burgos, dando pie a un primer parcial de 8-27.
El segundo cuarto empezó con Marie Gülich y Queralt Casas metiendo una marcha má , frenando los intentos del conjunto francés por tratar de recortar distancias en el marcador, con Mame Sy-Diop y la capitana Amel Bouderra tratando de maquillar el marcador, el cuál llegó a ser de 14-41 favorable al conjunto taronja, donde jugadoras como Maria Pina o Trahan – Davis lograron aguantar, dentro de lo posible, para llegar al descanso con un resultado de 24-48
El tercer cuarto empezó con Endene Miyem, Amel Bouderra, Pouye, Christelle Diallo y Yvonne Turner hicieron un órdago para demostrar porque habían logrado asustar a un Valencia Basket, manteniendo la distancia que habían logrado en los primeros compases del encuentro, aunque el empujón del conjunto francés dejaba un marcador de 50-60 a diez minutos para acabar el encuentro.
El último cuarto el conjunto de Charleville trataba de apretar con Miyem o Tima Pouye , pero los tiros no entraban con tanta regularidad, con Carrera y CTD como lideresas del equipo y junto a la aparición de Allen o Gülich, para cerrar el partido con la lesión de la propia interior alemana por un golpe de Ahkator, con bronca final por ello entre los dos técnicos y dando pie a una victoria por la que el equipo español pagó un excesivo peaje.