Tras un cómodo partido de ida, el Uni Girona afrontaba la vuelta de los cuarto de final sin presión alguna de cara a clasificarse para las simifinales de la competición, con la ventaja de poder descansar dos semanas por la participación en las Final Four europeas de Valencia Basket, y especialmente Salamanca (que accedió a ella al eliminar al conjunto catalán). En todo ese proceso, Laia Palau volvió a lucirse sin destacar numéricamente aunque su impacto en el juego de su equipo fue innegable.

Laia Palau bajando a defender con la pancarta de apoyo a María Araújo en el fondo. Foto de David Subirana.

Laia Palau entró a pista con un marcador de 15-6 para su equipo a falta de 4:54 para terminar el primer cuarto, tratando de encontrar huecos es ataque para mejorar la distribución del balón o aprovechando esa tesitura para anotar liberada y defendiendo a Maria Bettencourt, Gaby Ocete o Maria Kosturkova si se quedaba enganchada en el bloqueo de la jugadora portuguesa, a la que no fue capaz de frenar en esos cambios. Con todo ello, el marcador tras diez minutos de juego era de 21-13, favorable a las locales.

Durante el resto del partido:

En ataque estuvo activa tratando de aprovechar los huecos que dejaba la defensa del conjunto lagunero, tratando de anotar con más frecuencia que en otros encuentros, al haber más posibilidades para ello, aunque sin excederse demasiado. Además, gestionó las posesiones en estático de su equipo con calma y dando explosividad al juego cuando encontraba a una compañera bien posicionada para encontrar aro.

En defensa, estuvo muy activa a la hora de frenar la intensidad del equipo tinerfeño, especialmente a Bettencourt, a la que estuvo pegada la mayor parte del tiempo, siendo vital también a la hora de cortar líneas de pase cuando parecía que el conjunto canario aún trataba de ganar el encuentro (aunque no fuera a influir de forma efectiva en la eliminatoria).

En general fue un partido donde no tuvo que poner una marcha extra para aportar de forma notoria en el buen rendimiento del equipo para superar la primera ronda de Playoffs con contundencia, sin generar dudas ni a nivel personal ni como conjunto a pesar de las bajas.

Tras 21:21 minutos en pista; Laia Palau sumó 4 puntos, recogió 4 rebotes defensivos y 2 asistencias para sumar 4 créditos de valoración en un partido casi de trámite, porque a pesar del 74-67, la ventaja obtenida en el partido de ida era suficiente para realizar un partido cómodo y sin presión antes de las dos semanas de parón por las finales europeas de sus principales rivales al título.