El conjunto valencia y el murciano se enfrentaban en un duelo vital pero con intereses distintos: Los locales tratando de alcanzar las posibles plazas de acceso a la BCL y los visitantes con el objetivo de poder luchar por la cuarta plaza hasta el último partido. Con todo ello, y a pesar de no haber público, estos encuentros siempre tienen una intensidad especial.

El partido empezó con muchos fallos de James Webb y Mike Tobey desde el triple, con jugadores como Tomás Bellas o Derrick Williams anotando a cuentagotas para mantener igualado el encuentro. Esa amplia intensidad defensiva y el poco acierto anotador daban pie a un empate a 7 tras los cinco minutos de juego.
Murcia con Sadiel Rojas, DJ Strawbery y Emmanuel Cate subió de ritmo para ponerse por delante en el marcador cuando más apretaba el conjunto valenciano, donde Bojan Dubljevic aguantaba al conjunto dirigido por Jaume Ponsarnau en pista, para tratar de mantener el nivel del conjunto rojillo, que se vencía por 16-15 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto empezó con Kostas Vasileiadis, Lima Dubljevic , Joan Sastre y Klemen Preperlic en un tramo donde fue el conjunto valenciano el que puso ritmo de juego que quería para distanciarse en el marcador gracias a un parcial de 4-13, con el conjunto murciano perdió fuelle y dando pie a un marcador de 20-28 a diez minutos para acabar la primera parte.
Fue el pívot montenegrino el que mantenía el liderazgo del partido, triangulando a la perfección en zona de ataque y consiguiéndolo de forma efectiva en la mayor parte de posesiones que han tenido, con algún contrataque cuando el buen nivel ofensivo da pie a ello, generando una ventaja de 28-44 al descanso.
El tercer cuarto empezó con James Webb III haciendo de socorrista junto a Lima Brito y Tomás Bellas con Sam Van Rossom reaccionando al nivel que estaba dando el conjunto local, tratando de recortar el encuentro, que tenía un marcador de 44-51 pasados cinco minutos tras la reanudación.
Era Van Rossom el que impulsaba la reacción del conjunto valenciano cuando Murcia estaba encontrando ritmo anotador, con su juego interior sabiendo leer de nuevo los espacios de la defensa del equipo dirigido por Jaume Ponsarnau, que pese a ello seguía manteniendo una cómoda ventaja de 53-64 a diez minutos para la finalización del encuentro.
El último cuarto fue Valencia Basket volvió a dar otro golpe sobre la mesa en el partido, con Martin Hermannsson apretando y con un Dubljevic que volvía a estar en partido para que Valencia Basket pusiera una marcha más y pudiera rematar el partido a pesar de los intentos constantes del conjunto local por querer tener una oportunidad para rematar el partido. Con ello, el marcador era de 59-71 a cinco minutos para cerrar el encuentro.
Murcia apretó ante el buen trabo del conjunto dirigido por Sito Alonso, pique incluido entre Bellas y Labeyrie, con un juego duro por parte parte del conjunto murciano en un partido que terminó 66-80, mostrando el buen nivel del conjunto valenciano en el encuentro para mostrar su dominio para sumar su cuarta victoria seguida.