El conjunto castellonense seguía firme en su objetivo de estar entre los cuatro primeros clasificados del grupo de cara a la postemporada, mismo objetivo que buscaba los ovetenses, situados en quinta posición. Con el 91-77 del partido de ida en esta ronda, el conjunto asturiano partía con ventaja en el diferencial, pero las sensaciones eran favorables para el conjunto de la Comunitat Valenciana en esta jornada unificada en la competición.

El partido empezó con el equipo carbayón, con Marc – Eddy Norelia como referencia , para ir marcando terreno, pero J.J. García Rodríguez y Lazar Mutic para poner el acierto de un equipo que había logrado encontrar la clave para cerrar su aro y dejar un marcador favorable de 8-6 tras cinco minutos de juego.
Edu Durán se unió al festín anotador del cuadro de La Plana, que seguía manteniendo el equilibro en ambos lado de la zona y dominar el rebote, de forma general, para despegarse en el marcador, dejando sin ideas al conjunto dirigido por Nacho Lezkano, que acabaron encontrando huecos en la zona para que Norelia y Elijah Brown pudieran intentar igualar la contienda, siendo Sabaté y Joan Farner los que lograron mantener la renta , dejando un marcador de 20-14 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto volvió a tener a Duran como referente en ataque junto al ex NBA, Duje Dukan, o Kai Simon y al equipo en su totalidad muy mentalizado en defensa, frenando la mayor parte de las acciones ofensivas del conjunto visitante (ganchos incluidos), con el veterano Oliver Arteaga como referencia para evitar un diferencial, el cual era de 34-20 a cinco minutos del descanso.
El equipo entrenado por Toni Ten seguía arrollando en el parcial, con Norelia y Marquis Spheight haciendo lo que podían para mantener a flote a su equipo, pero la aparición de jugadores como Óscar Alvarado, la intimidación del joven Tomas Pavelka y el saber del veterano Matt Stainbrook permitían al equipo castellonense irse al descanso con un favorable 46-31.
El tercer cuarto empezó con Oviedo mejorando sensaciones gracias al buen nivel de Elijah Brown, Marc-Eddy Norelia y Saúlm Blanco para recortar distancias en el marcador (con celebraciones cerca del banquillo local incluido), con Tomas Pavelka sin encontrar su hueco (forzando la tercera falta) y con Herve Kabasele haciendo una gran labor en ambos lados de la pista, más allá de la broma que le costó la técnica, dejando todo ello un marcador de 52-41 pasados cinco minutos tras la reanudación.
Tras la técnica y la reacción de su público, Castellón reaccionó para reactivar su intensidad en el juego gracias a Edu Durán, Óscar Alvarado y Arnaud Adala para llevarse el diferencial particular pero el conjunto carbayón, con hombres como Massine Fall,parecía dispuesto a frenar ese ímpetu, pero la aparición de Kai Edwards ratificó el ‘modo apisonadora’ para dejar un marcador de 68-49 a diez minutos para acabar el encuentro.
El último cuarto empezó con Matt Stainbrook y Duje Dukan abriendo camino para el conjunto castellonense, con Alonso Meana tratando de penetrar en su aro para mantener a flote las opciones del conjunto asturiano de salvar la diferencia, con Fall y Kabasele como acompañantes de lujo para intentarlo, pero el marcador de 76-57 a cinco minutos del final
Pavelka logró impactar en pista con pequeños detalles en ambos lados de la pista para hacer enloquecer a la afición, que también supo reconocer a los hombres clave del partido cuando se fueron al banquillo, en un partido que los locales se llevaron por 85-62,, donde Oviedo no aprovechó sus oportunidades para engancharse al partido y donde acabaron jugando canteranos de ambos equipos para cerrar un encuentro que permitía al equipo de la Comunitat Valenciana asegurarse ser cabeza de serie en la lucha por el ascenso a ACB.