Tras la victoria de Valencia y el buen trabajo de Cartagena en la segunda jornada, equipos como el estudiantil necesitaban una serie de resultados para poder optar al partido del ‘Play-In’ para ascender a LEB Plata y otros como los granadinos tenían el enfrentamiento directo con su rival por la plaza.

Ciudad de Huelva – Estudiantes: El filial estudiantil cumple su parte para jugar el domingo (66-90)
El partido empezó una defensa muy dura de parte del Estudiantes dejando al Ciudad de Huelva con con tan solo dos puntos en el marcador (Min.5, 2-9) y junto a un gran acierto desde la línea de tres (metiendo 3 seguidos) además de la gran defensa realizada por el conjunto madrileño, permitiéndoles un marcador de 9-24 al final del primer cuarto
En el segundo cuarto con el conjunto de Huelva subió su nivel defensivo dejando sin anotar al Movistar los dos primeros minutos del cuarto hay que destacar el mal acierto que está teniendo el Huelva
El juego subió su nivel ofensivo y estuvo más acertado, al Estu le costaba encontrar el aro cuando no estaba Gilad Levy en la pista llegando al descanso con un marcador de 26-39.
El tercer cuarto continuó siendo de dominio estudiantil pesar de Victor Nickersson, especialmente desde el triple y con Héctor Alderete o Levy como referencias para rematar, a pesar Raúl Postigo, Víctor Manuel Pérez y Javier Montaner mantuvieron a ratos la diferencia y lograron, gracias a un buen final de periodo en el apartado defensivo, llegar hasta el 52-62 a falta de diez minutos para acabar el partido
El último cuarto fue de lucimiento absoluto de Gilad en ambas zonas, con Suárez aportando a rematar el partido y dar una victoria cómoda al equipo madrileño, a expensas de que una victoria de Cartagena les pudiera dar el pase al encuentro del domingo, mientras el Ciudad de Huelva ya estaba eliminado, en un duelo que terminó con un resultado de 66-90
Cartagena- LlucMajor: Un duelo entretenido que deja al Cebé en LEB Plata (71-65)
El partido empezó con Cartagena dominando gracias a Juan Pedro Jiménez Jiménez y Mansour Kasse, pero el conjunto mallorquín fue igualando el marcador gracias a Maura y Domínguez, que encontraban espacios en el buen trabajo en transición de su equipo. La aparición final de Ojars Berzins y Joan Reda dejando un marcador de 39-21 al final del primer cuarto
El segundo cuarto mantuvo la igualdad en el encuentro, con Juan Jasen como referencia en el conjunto murciano y Gabriel Serra siendo vital en el conjunto balear, que era el único que conseguía irse por encima en el marcador en momentos puntuales del periodo, que dejó el partido en empate a 37 al descanso.
El tercer cuarto tuvo como primer factor diferencial la defensa del cuadro balear, que logró frenar al Cebé y poner una diferencia cercana a los diez puntos, pero Jasen y Juan Pedro Jiménez pusieron el orgullo para remontar el encuentro, poner el 51-50 a diez minutos para terminar el encuentro
El último cuarto estuvo controlado por el equipo cartaginés en su totalidad, hecho que les permitía coger el control del partido con Jiménez y Mansour Kasse como hombres de referencia, a pesar de que LlucMajor no se rendía y, gracias a mantener su buen nivel defensivo y forzando faltas, lograron mantener sus opciones hasta el último minuto de encuentro, que acabó llevándose de Cartagena por 71 -65 para ascender a LEB Plata y quedar campeón de la Fase en la sede de Valencia.
Uros de Rivas – La Zubia: Rivas se jugará poder ascender tras derrotar a los granadinos (54-72)
El partido empezó con Rivas dominando el encuentro gracias a Julien Sargent, Pablo Mariñan, Alejandro Zamora y Luis de Barros gracias a su habilidad para dominar físicamente ambas zonas, pero la anotación de David García, Gonzalo Bressan, Javier Muñoz, Rui Pereira y Pablo Fernández desde la media y larga distancia fue poniendo tierra de por medio para igualar el marcador, además de subir su intensidad defensiva para que no volvieran a escaparse. Con todo ello, La Zubia logró marcharse al final del primer cuarto con una mínima renta favorable de 16-15.
El segundo cuarto volvió a tener un ritmo alocado de inicio (aunque se fue calmando con el paso de los minutos), con el conjunto madrileño haciéndose fuerte bajo los aros y controlar la situación en defensa, logrando así distanciarse en el marcador. Con Sargent y Barros campando a sus anchas, La Zubia parecía no saber reaccionar (a pesar de un par de tapones puntuales) y solo logró anotar en un par de ocasiones, dando pie a que el ritmo físico del Uros pusiese el partido con un marcador de 22-33 al descanso.
El tercer cuarto sirvió para que Rivas ampliase la diferencia gracias a su superioridad física. encontrando huecos suficientes para poner diferencias cercanas a los veinte puntos, durmiendo el partido, para no sufrir sorpresas inesperadas pese a que el conjunto granadino lo intentó, pero el marcador de 38-57 a diez minutos para acabar el partido era prueba de ello.
El último cuarto tuvo las misma dinámica, a pesar de que el conjunto granadino peleaba por seguir teniendo opciones en el encuentro, pero el conjunto ripense no dio su brazo a torcer y logró cosechar una importante victoria por 54-72 para certificar su pase al partido de ascenso como segundo frente al filial del Estudiantes.
Valencia Basket B – CB Tormes: Los anfitriones vuelven a remontar para acabar invictos
El partido empezó sin acierto por parte de ambos equipos, solo canastas esporádicas de Juan Hierrezuelo y Kupa Harrison, dando buena cuenta del momento tan extraño de partido que se estaba viviendo y donde imperaban los errores por exceso de rapidez y las buenas defensa. Una pequeña reacción del cuadro salmantino, liderada por Omar Lo, Joackim Yengue y Harrison sirvió para activar partido. Con todo ello y la aparición de Millán Jiménez junto a Freds Bagatskis para dar la vuelta al partido, daban pie un marcador de 20-16 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto estuvo más igualado , con ambos equipos equilibrando, a pesar de que jugadores como Francisco Guillem y Hilmar Henningsson tuvieran sus momentos calientes, con el conjunto salmantino apretando para mostrar que su objetivo era sacar la victoria del honor ante el anfitrión y prueba de ello era 39-47 en el marcador al descanso.
El tercer cuarto volvió a ser de dominio charro, con alguna excepción de Millán Jiménez, el CB Tormes leyó perfectamente la debilidad en el juego interior del conjunto valenciano, al que apretó en cada ocasión que tuvo para sacar una victoria de prestigio en la fase y marcharse a Salamanca con una pequeña alegría bajo el brazo. A falta de diez minutos de juego, el marcador era de 57-69.
El último cuarto sirvió a Valencia Basket para redimirse, con Henningsson y Vila como cabezas visibles, especialmente el islandés que fue el máximo anotador del conjunto dirigido por Ángel Cepeda para remontar el partido con un ritmo dinámico y aprovechando los errores del conjunto visitante, a pesar de que jugadores como Milo Vukcevic se resistían a dejar escapar la victoria. Con Jiménez y Omar Lo apareciendo en el tramo final para meter más intensida. Aún así, el partido se cerró en los últimos segundos donde el cuadro valenciano, logrando mantenerse invictos gracias a un marcador final de 91-89.