A pesar de la sensación de que ninguno de los dos equipos quería ganar el segundo encuentro, la serie se decidirá en el tercer partido en La Fonteta, con el precedente de una victoria por tan solo un punto en el primer partido, donde el equipo valenciano si supo sobreponerse al empuje del conjunto vitoriano.

acb Photo / A. Bouzo

Valencia Basket y Baskonia tendrán que ver quién quiere ganar la serie en el último partido de la eliminatoria. Con 500 personas menos que en el primer partido por la reestructuración de aforo del CSD, La Fonteta será, gracias a la cuarta posición cosechada en temporada regular por Valencia Basket.

Pero para llegar ahí, Baskonia tuvo que liderar (a su manera) un encuentro que empezó perdiendo 8-12 pero donde las cerca de 20 pérdidas de Valencia Basket (como en la jornada 1 de temporada regular) le hicieron un flaco favor al conjunto dirigido por Jaume Ponsarnau, que aún así se mantuvo con opciones de ganar el partido hasta los últimos instantes gracias a que el conjunto local no llegó a rematar el partido hasta los instantes finales del mismo.

Ni las casi dos decenas de puntos tras pérdida ni contrataques del equipo entrenado por Dusko Ivanovic fueron suficiente para distanciarse en el marcador , lo cual da más peso a las pérdidas del conjunto valenciano, sin las cuáles el partido podría haber acabado del lado visitante y con la serie terminada en dos encuentros.

La implicación del cuadro baskonista, a pesar de las desconexiones en el tercer y último cuarto del encuentro, fue la clave para que en un Buesa Arena semivacío, fue la clave del empate a 1 en la eliminatoria. Achille Polonara aún tocado, Pierria Henry como base orquesta, Tonye Jeikiri, Alec Peters o Tadas Sedekerskis ayudando en ambos lados de la pista y la pizca de ayuda de Quino Colom fueron los hombres que más impacto tuvieron en el partido y que acabaron decantando la victoria a su favor, a pesar de que el buen inicio de partido de Derrick Williams y un autocrítico, a la par que anotador, Klemen Preperlic tratasen de cambiar las tornas del encuentro.

Con la serie totalmente abierta, ambos equipos deberán sacar sus mejores galas en el último partido para poder avanzar a las semifinales, fase de la competición donde se vieron las caras en la pasada fase final que tuvo lugar en la Capital del Túria, donde casi un año después volverá a decidirse quién sigue en la lucha de mantener el campeonato o ganar el título por segunda vez en su historia.