
Klemen Prepeic y Martin Hermannsson celebrando una canasta del Valencia Basket. Foto de Miguel Ángel Polo
El Valencia Basket recibía al Real Madrid en la vuelta de semifinales de la Liga Endesa. La Fonteta, acompañada de su afición acogía este partido con la máxima ambición de empatar la serie y obligar a »los blancos» a decidir el pase a la final en el WiZink Center. Un Real Madrid con muchas bajas visitaba Valencia con la intención de sellar su pase a la final.
El inicio del partido fue trepidante, un triple abierto de Bojan Dubljevic puso los primeros puntos del partido. El Real Madrid por su parte, lo contestó rápidamente con 3 tiros libres de Jaycee Carroll. Un Valencia Basket muy dinámico en ataque encarriló varias posesiones de anotación que le sirvieron para coger la primera ventaja del encuentro.
Los siguientes 5 minutos de juego, con el tiempo muerto solicitado por Pablo Laso fueron notablemente mejores para el conjunto de la capital de España. La entrada de Rudy Fernández a pista le dio cierta intensidad defensiva de la que estaban careciendo. Una entrada a canasta de Martin Hermannsson sobre la bocina acabó por cerrar el parcial de +6 para el equipo de la ciudad del Túria. Prepelic con 6 puntos, el máximo anotador de los primeros 10 minutos. 24-18
El segundo cuarto empezó de una forma similar al primero, el conjunto »taronja» jugando un gran baloncesto en ambos lados de la pista, y el Real Madrid un tanto perdido en cuanto a la organización del juego se refiere. Un triple lateral de Usman Garuba cortó la racha de errores del equipo dirigido por Pablo Laso.
Los instantes finales de la primera mitad siguieron siendo dominadas por los locales, que gracias en parte a la ayuda del público estaban realizando un excelente encuentro de semifinales de Liga ACB, el cambio en rotación estaba funcionando y los titulares seguían anotando y defendiendo con bastante soltura. Una última defensa de Derrick Williams quitó la posibilidad de que el Real Madrid acortara distancias en el marcador, y a continuación un triple clave de Hermannsson puso el +15 para el Valencia Baslet. El máximo anotador hasta el momento estaba siendo Hermannsson con 9 puntos. 44-29
La segunda mitad no sirvió para que el Real Madrid mejorara su imagen en pista. El Valencia Basket seguía enchufado en ataque y realizando buenas defensas en conjunto. El resultado que estaba cosechando la plantilla dirigida por Jaume Ponsarnau permitió que jugadores como Fernando San Emeterio tuvieran minutos sobre el parqué.
Los siguientes 5 minutos, con el Real Madrid totalmente fuera del partido y con los jugadores protestando continuamente daban reflejo de lo duro que estaba siendo el encuentro, con el Valencia Basket dominando por completo todas las facetas del partido. El intento de la reacción blanca llegó por manos de Alex Tyus, que estaba siendo de los pocos que confiaban en una posible remontada, pero un triple en la última posesión a mandos de Louis Labeyrie acabó por rematar las esperanzas de igualar el resultado. El máximo anotador hasta el momento, Labeyrie con 14 puntos. 64-48
El último parcial del partido, con el resultado prácticamente cerrado no supuso que los locales bajarán el ritmo del encuentro. Martin Hermannsson y Louis Labeyrie ejerciendo de líderes en pista seguían con la intención de ampliar el marcador. Carroll, por parte del Real Madrid estaba siendo el más destacado del Real Madrid.
Los últimos minutos del partido, con un Valencia Basket totalmente volcado en la victoria, empezó a jugar más suelto de cara a canasta. Jaime Pradilla entró a pista para disputar sus primeros minutos de esta semifinal de Liga. Los instantes finales de partido fueron un tanto descafeinados en cuanto a la emoción por la victoria se refiere, el Valencia Basket había forzado un tercer encuentro de forma clarividente. El jugador con la anotación más alta, Louis Labeyrie con 18 puntos. 85-67
El Valencia Basket cuaja un gran partido donde todos los jugadores aportaron cosas positivas en el partido. Un notable Labeyrie sentenció a los capitolinos que se verán obligados a buscar la final ante su público, en el WiZink Center en Madrid.