Tras ganar el primer día,Markeisha Gatling hablaba en la previa del partido que «sabía lo importante que era empezar ganando», lo importante que era su segunda aparición con Montenegro a nivel de selecciones y como de importante era «crecer como equipo» en eventos así y la importancia de sumar la «energía del conjunto» frente a una selección potente como Italia.

Cecilia Zandalasini frente a Milica Jovanovic. Foto de FIBA

El partido empezó con Martina Bestagno, Debora Carangelo y Olbis Andre liderando a la selección italiana para marcar territorio desde el inicio, a pesar de que jugadoras como Jelena Dubljevic aguantasen el tirón para dejar un primer parcial de 12-8 tras cinco minutos de juego.

Dubljevic y Markeisha Gatling empezaron a moverse en la zona para hacer hueco en el entramado defensivo transalpino y intentar ponerlo a su favor en el marcador, pero la reacción del conjunto entrenado por Lino Lardo no se hizo esperar y con Bestagno, Beatricce Attura o Jasmine Keys como estiletes principales, golpearon una y otra vez para dejar (a pesar de la resistencia del cuadro montenegrino) un marcador de 25-17 al final del primer cuarto.

Al inicio del segundo cuarto, la anotación se estancó y solo la anotación desde el triple de jugadoras como Dragana Zivkovic o Nicole Romeo, manteniendo entretenido el encuentro, dando lugar a un marcador de 27-23 con cinco minutos de primera parte aún por disputarse.

Montenegro empezó a mover el balón en la zona, con Gatling como referencia, tratando de salvar la tendencia desfavorable que estaba teniendo el encuentro para el conjunto balcánico, pero el combinado italiano se mantenía al frente gracias a la labor de jugadoras como Lorela Cubaj, que permitían a la squadra azzurra marcharse al descanso con un marcador favorable de 34-27.

Tras la reanudación, el ritmo lento de partido volvió a dominar el encuentro, con Elisa Penna, Debora Carangelo y Sabrina Cilini por parte del conjunto italiano frente a la insistencia Jelena Dubljevic junto a Milica Jovanovic dando pie a un marcador de 45-35 pasados cinco minutos del tercer cuarto.

Empezó a apretar el conjunto italiano, que se puso una distancia de diez puntos a su favor, con Dubljevic y Carangelo destacando por parte de cada equipo, siendo el momento en el que el conjunto dirigido por Lino Lardo ha reaccionado y ha empezado a sumar diferencia hasta poner el marcador en 59-44 con cinco

El último cuarto empezó con Jovanovic tratando de mantener las esperanzas de su equipo, pero Italia pusó una marcha más de forma coral para funcionar de forma adecuada en ambos lados, dejando a una distancia cercana de veinte puntos al conjunto dirigido por Jelena Skerovic, con un marcador de 70-47 a falta de cinco minutos para acabar el partido.

Finalmente, la victoria fue para la selección italiano por 77-61 tras el maquillaje en el marcador del conjunto balcánico en los minutos finales de partido, pero el dominio del conjunto mediterráneo fue claro y así lo reflejó el marcador, dando pie a que ambos equipos se encuentren ahora mismo con una victoria y una derrota.