Llegó el debut en el Eurobasket 2021 y, con ello, el camino para lograr el tercer europeo de forma seguida para la selección española en el último evento de estas características en el que (salvo que cambie de decisión), Laia Palau participaba en su décima y última edición de un Europeo, en una ciudad como Valencia.

Laia Palau empezó de titular y anotó sus únicos dos puntos del partido en los primeros minutos de juego, mientas se mantenía al margen de la gestión del balón mientras en defensa estaba con Viktoriya Likhovich y cambiando constantemente tras bloqueo con la 9, a pesar de que no diese resultado a nivel general. Bielorrusia ganaba por 8-5 cuando se sentó a falta de cuatro minutos para acabar el cuarto, que tuvo un resultado de 14-9 a la finalización del mismo.
Durante el resto del encuentro:
En defensa mantuvo una presión constante sobre Aliaksandra Tarasava, para minimizar los movimientos de la base bielorrusa y que tuviese que gestionar posesiones más cortas, pero el ritmo de juego alocado y a pocos puntos del equipo de Europa del Este no ayudaron a que la base catalana no pudiera dar lo mejor de sí en este apartado.
En ataque apareció a cuenta gotas para descongestionar posibles acumulaciones de jugadoras, ayudando en el movimiento del balón, ya fuera más allá de la línea de tres o debajo del aro para que el balón llegase a una compañera liberada y/o con mejores opciones de anotar y tratando de poner orden en la estrategia posicional del equipo, incluso cuando veía que había jugadas que no se rizaban, dejando de aprovechar buenas oportunidades de ponerse por delante en el marcador.
En general, no fue el partido para ver la mejor versión de Laia Palau por el estilo de juego ni pudo dar lo mejor de sí en los dos tramos de partido que estuvo en pista al no encontrar la forma de jerarquizar las posesiones del combinado español para darle la vuelta a un encuentro que, tácticamente, trastocó la tendencia desde el principio hasta el final del partido.
Tras pasar 10:53 minutos en pista, Laia Palau anotó 2 puntos y dio 1 asistencia, siendo una muestra de como funcionó la selección española a nivel general: Desconexión inicial y sin acierto a la hora de buscar soluciones. Con todo ello empezó un Eurobasket diferente, por ser en España y por ser el último de su carrera, aunque el marcador mostrase, por si alguien lo olvidaba, lo difícil que es ganar siempre.