La vuelta de los Campeones del Mundo tras un año de parón obligatorio por la pandemia, con el regreso de Pau Gasol a la selección tras recuperarse de su lesión para poder estar en su última cita olímpica. Para iniciar el camino, los representantes del combinado español se enfrentaban a una de las grandes selecciones del panorama asiático (y que estará en la propia cita de Japón)

Mate de espaldas de Willy Hernangómez Geuer y celebración de Pau Gasol. Foto de Paco Mora / MG Estudi

El partido empezó con mucha intensidad defensiva y acierto en ataque por parte del equipo español, a pesar del voluntarioso esfuerzo por parte del equipo iraní, que trataba de anotar en un inicio con pocos puntos donde Juancho Hernangómez y Ricky Rubio empezaron a poner distancia en el marcador , que se puso 9-5 tras los primeros cinco minutos de juego tras una canasta de Mohammed Jamsidi y otra de Víctori Claver.

Willy Hernangómez, Sergio Rodríguez Rudy Fernández, Moha’ Bahrami Pau Gasol y Hamed El Haddadi se sumaron al apartado anotador del partido, permitiendo ello que el equipo español pudiera mantener una distancia comoda en el partido, sin excesivo esfuerzo para alcanzar un marcador de 19-13 al final del primer cuarto

El segundo cuarto empezó con un alley-oop culminado por Abrines, un par de acciones de Sergi Llull (tiro de media distancias y una bandeja tras recorrer toda la pista al conseguir robar el balón) y un mate de Usman Garuba por parte del combinado dirigido por Sergio Scariolo mientras que Jamsidi, Aaron Geramipoor y Benjaham Yackchali apretaban para que Irán se mantuviera con opciones de lrán pudiera ll30-26 a cinco minutos del descanso

Geramipoor y Arslan Naeini pusieron al equipo asiático por delante a pesar de los esfuerzos de Pau Gasol por mantener la ventaja en el tramo del partido donde se fallaron más mates, siendo todas esas oportunidades perdidas las que dejaban sin opción de éxito al conjunto español en este tramo de encuentro, a pesar de que dos tiros libres finales de Víctor Claver si dejaron esa ventaja mínima de 36-37 al descanso.

El tercer cuarto empezó con Darío Brizuela y Moha’ Bahrami como principales anotadores y generadores de juego de ambos equipo, con una esporádica aparición de Alberto Abalde para volver a poner una buena distancia a favor del combinado anfitrión del encuentro, dejando un resultado de 49-38 pasados cinco minutos tras la reanudación

Abalde y Bahrami mantuvieron el nivel anotador pero la situación favorecía al combinado nacional, con apariciones puntuales de Álex Abrines, Sergi Llull o Usaman Garuba que acercaron la distancia hasta los 20 puntos, con una aparición de Willy Hernangómez que puso el marcador en 65-46 con diez minutos de juego por disputarse.

El último cuarto empezó con rotaciones y contestación de canastas constantes, con la intensidad de Garuba y su quinto intento de mate fallido (como prueba de ese exceso de pasión con la que estaba compitiendo) como hecho más destacado del periodo junto al debut absoluto de Sergi Martínez con la absoluta, que tras un triple de Abalde era de 75-57 a cinco minutos del final del partido.

Finalmente, el marcador era de 88-61 tras un intenso partido donde la Selección Española sufrió para vencer al conjunto iraní, que apretó durante la primera parte para rematar la vuelta del equipo campeón del último mundial, que seguirá ajustando sus sistemas de cara a la cita olímpica.