Los cuatro encuentros que dejaban por concluida la fase de grupos, los enfrentamientos de la primera ronda eliminatoria del torneo daban pie a un enfrentamiento directo entre dos de las grandes potencias europeas del momento y finalistas del Eurobasket de 2019, además de una plaza en la semifinal correspondiente al país del ‘sol naciente’ y una de los nombres que, por fin, amanece en el panorama europeo por el lado ‘fácil’ del cuadro, mientras las actuales campeonas de Europa lo tendrán más difícil.

Tras quedar cerrados los cuadros hasta el final de los torneos olímpicos, con Australia-Estados Unidos y China – Serbia por una lado del cuadro además del gran España – Francia y el sorprendente Japón-Bélgica por el otro lado del cuadro. Todo ello ha llegado en un día donde, a pesar de su abultada victoria, las ‘Opals’ han estado durante casi 40 minutos fuera de los cuartos de final al no ser capaz de ganar con suficiente solvencia frente a Puerto Rico en el último partido de la fase de grupos, ya que el las boricuas vendieron caras su derrota para intentar vencer en su despedida.
Tras un inicio anotador de escándalo (52 puntos entre ambos equipos en el primer cuarto), Japón supo aguantar el ritmo y moldearlo a su gusto para ganar cómodamente a Nigeria, que intentó resistir como pudo la tormenta de puntos del equipo anfitrión, pero el acierto triplista del combinado nipón llevó el partido hasta el 102-83.
China logró la primera plaza del grupo tras vencer a Bélgica por 74-62 en un duelo que empezó muy igualado gracias al acierto del juego interior de ambos equipos. La segunda parte, salvo puntos concretos del tercer cuarto, el conjunto asiático fue el dominador absoluto gracias a su resistencia física para vencer por y asegurar la primera plaza del grupo.
Francia empezó golpeando desde el inicio a USA, que tuvo que sacar todo sus recursos para poder vencer al equipo europeo, que, mantuvo el envite hasta mediados del último cuarto, donde el trabajo en la zona del conjunto americano hizo mella y fueron capaces de poner tierra de por medio hasta llegar al descanso y en la segunda parte, las americanas cogieron la riendas del partido para vencer por 82-93, a diferencia de lo que ocurrió en el encuentro entre ambas selecciones en el torneo masculino.
Puerto Rico empezó sorprendiendo pero Australia reacción en ataque y luego defensa pero no eran capaces de superar a Puerto Rico, que mantenían su dominio a cuentagotas pero en la segunda parte las oceánicas lograron coger el control del encuentro y alcanzar su objetivo en los últimos segundos de juego para dejar un marcador de 96-69.