Fin de un ciclo en la selección española donde, tras confirmarse que el equipo masculino caía en cuartos, se anunciaron una serie de retiradas que dejaban al conjunto femenino como única esperanza de lograr un metal en la disciplina, pero Francia clamó venganza por lo ocurrido en las últimas finales del Eurobasket donde se habían enfrentado y apeó de la lucha por las medallas al combinado dirigido por Lucas Mondelo.

Francia – Japón y USA- Serbia serán las semifinales del torneo olímpico de baloncesto femenino tras derrotar a España, Bélgica, Australia y China, respectivamente, en los cuartos de final de la cita olímpica en el torneo femenino con mucho trabajo de por medio en la mayor parte de las ocasiones y exceptuando el enfrentamiento entre americanas y oceánicas, que se finiquitó rápidamente. El día también deja un empate a 1 en los duelo Euroasiáticos y en el duelo europeo fue el conjunto galo el que saldo deudas pendientes con las hispanas tras sus enfrentamientos en 3 de las últimas cinco finales del Eurobasket.
Serbia empezó golpeando primero pero China se cogió al ritmo de juego, dando pie a una lucha de igual a igual, con cambios de liderazgo en el marcador pero un último cuarto donde el conjunto balcánico, Sonja Vasic mediante, cogió el control del partido y vencer por 70-77 en el primer partido de la jornada.
USA arrasa contra Australia desde el primer cuarto, al alcanzaba un parcial de 6-21 con dominio absoluto del equipo americano El partido no cambio de tendencia y, a pesar de los esfuerzos de las ‘Opals’ por cambiar el rumbo del partido, el marcador terminó siendo de 55-79 al final del encuentro.
Bélgica comenzó controlando el partido frente a las anfitrionas, que se aferró al partido a base triples, logrando generar un cambio de liderazgo casi constante en el marcador cuando uno de los dos equipos estaba se distanciaba, aproximadamente, diez puntos. A pesar de ello, las belgas dominaron generalmente el marcador hasta los últimos minutos de juego hasta que un triple de Saki Hayasi y una canasta fallada de Kim Mestdagh sirvieron a Japón para vencer por 84-85.
España empezó más fuerte aunque Francia cogió el ritmo del partido, con Marine Johannès como revulsivo para marcar diferencia y distanciar al conjunto galo en el marcador, a pesar de los intentos de la selección por cambiar la tendencia, cosa que ocurría cuando Laia Palau estaba en pista, pero que no fue suficiente para que el equipo español luchase por las medallas como en 2016 debido a un marcador de 64-67 al final del encuentro.