Sin los Gasol ni Sergio Rodríguez, que ya han anunciado su retirada oficial del combinado nacional tras un verano extraño, el conjunto dirigido por Sergio Scariolo afronta un año donde jugará cuatro partidos clasificatorios para la cita mundialista, con dos de ellos a pocos días del debut en el Eurobasket de Georgia, equipo que casualmente también forma parte del grupo de los actuales campeones de la Copa del Mundo.

La selección masculina de baloncesto, igual que pasó con la femenina hace unas semanas con el Eurobasket 2023, ya tiene el camino preparado para su siguiente gran torneo, el Mundial en ese propio año, con diversas peculiaridades respecto a sus homólogas debido a la situación en la que se producirá.
Las fechas en las que tendrán lugar tanto los terceros como los cuartos partido de clasificación para la propia Copa del Mundo (22-30 de agosto) tendrán lugar unos días antes del inicio de la mencionada competición europea en Georgia (el 1 de septiembre y que se extenderá hasta el 18 del propio mes).
El propio país organizador, que podría contar con Tornike Shengelia en la fase de clasificación, tal y como específica su contrato con el CSKA de Moscú, también está encuadrado en el grupo del equipo español igual que la Macedonia del Norte de Nenad Dimitrijevic y con una Ucrania en reconstrucción a nivel de selecciones para volver a competir por estar en las grandes citas tras la crisis tras la Guerra del Donbás.

La selección española, encuadrada en el grupo G, supone el primer paso de la nueva era en la selección española, especialmente en unas Ventanas donde, por las circunstancias en las que tienen lugar, podría contar con Víctor Claver, campeón del mundo en 2019 y olímpico, en los primeros dos encuentros clasificatorios para el Mundial y con el equipo de gala para las segundas debido a las fechas mencionadas.
Lejos quedan las derrotas con Eslovenia y Estados Unidos en la pasada cita olímpicas, más aún las victorias contra Japón y Argentina en aquella fase de grupos que quedó como último capítulo de toda una generación y sin jugadores como Pau Gasol, Marc Gasol y el ‘Chacho’ Rodríguez; que han ido anunciado su retirada del combinado absoluto antes de que en el mes de noviembre empiece un nuevo ciclo clasificatorio antes de un Eurobasket donde jugadores como el jugador de los Memphis Grizzlies, Santi Aldama, o Usman Garuba (con la experencia de haber jugado unos JJOO antes de ir a la NBA con los Houston Rockets) junto algún otro joven como Jaime Pradilla serán piezas que formen parte del núcleo duro del combinado nacional para seguir tratando de alcanzar el mejor resultado posible y con el equipo que afronte las dos fases de grupos pre-mundialistas antes de 2023.