Tras su estreno en LF2 el año pasado, el conjunto valenciano formará parte de la temporada inaugural de la recién creada competición con el objetivo de mantenerse un año más en segunda división con un equipo renovado pero manteniendo parte de la base del equipo que logró el acceso a la competición en la extraña temporada 2020-2021.

Creattividad del club

Con año de adaptación con picos de rendimiento variables durante toda la temporada ya en su historial, El Nou Basquet Paterna afronta su debut en la recién fundada ‘LF Challenge’ con un plantilla renovada en ciertos apartados de la plantilla pero manteniendo jugadoras clave del éxito obtenido la campaña anterior.

A pesar de la importancia de este año, el bloque no ha podido entrenar al completo durante la pretemporada, prueba de ello es que la primera victoria no llegó hasta el cuarto partido contra el CB Almería por 51-56 tras un buen trabajo en la primera parte y precedido por dos derrotas contra el Picken Claret (60-53 y 69-60) además de una contra el potente Jairis de Alcantarilla en el propio Polideportivo Muncipal de la localidad por un abultado 38-62.

Respecto a la composición de la plantilla, no siguen jugadoras como la referencia interior Nadia Fingall (Estudiantes), Georgia Gayle (retirada), Marta Sancho y Laura Campos (NBF Castelló), Aleksandra Katanic, Frida Cecchi (por una lesión de ligamento, estará en el equipo de Nacional del Valencia Basket cuando se recupere) y Marta Sorlí, además del el entrenador principal, Roberto Hernández (que son entrenadores ayudante de Rubén Burgos en Valencia para esta campaña).

Glorià Estepà estará a los mandos de este renovado conjunto disponiendo de jugadoras dirección con y uso alto de posesión de Leti Conca, Bárbara Cuxart aportando intensidad en la rotación además una Noa Djiu Morro, fichada para dar un plus explosividad, y Emily Kalenik, jugadora polaca con gran habilidad en el poste con amplio margen de mejora, como principales incorporaciones en la zona. La bosnia Nedzla Kovacevic se presenta como uno de los fichajes relevantes del año por intensidad en pista y talento anotador balcánico al igual que la base croata Inja Butina (con experiencia en primera con Bembibre) además de la incoporación estrella es sin duda la olímpica por Bélgica, Jana Raman, que permitirá dar un paso adelante a este joven grupo (cuando su ‘cesión’ en Valencia Basket finalice).

Continúan en la plantilla jugadoras como Elba Garfella (que cambia su dorsal ’11’ por el ’18’ tras la llegada de Butina), que no pudo tener continuidad el año pasado tras las molestias que arrastró en las rodilla durante gran parte de la temporada, Paula García con una mejoría notable en su juego y la capitana general, la veterana Itziar Germán oriunda de la localidad, concretamente del barrio de Campament, que cambia el 3 de la temporada pasada por el 9 seguirá siendo la capitana del equipo además de la talentosa Claudia Contell (que ya debutó el año pasado con Valencia Basket y está en dinámica del equipo en estos momentos) para sumar alicientes a un equipo que busca dar guerra frente a los grandes proyectos que buscarán el ascenso directo quedando primeras de fase regular o ganando los Playoffs, a los que tendrán acceso del 2º al 9º de dicha fase de la competición.

Las posibilidades del conjunto valenciano, a pesar de la mencionada irregular temporada, son altas ya que algunas de sus jugadoras han trabajado poco o nada con el grupo, incluyendo a Raman, que puede ser diferencial en momentos clave de la temporada para dotar de experiencia al grupo donde solo Germán ha disputado más de una temporada en primera divisón y con Contell cogiendo experiencia a cuenta gotas en el primer equipo de Valencia Basket del que acabará formando parte más pronto que tarde.