En el último partido de la jornada inaugural de la primera temporada de esta nueva categoría, tanto el renovado equipo valenciano como el conjunto gallego, que estuvo en la pasada fase de ascenso a Liga Femenina, buscaban iniciar su camino en la competición

El partido empezó con ataques muy rápidos y errados por parte de ambos equipos, con Nedzla Kovacevic siendo la jugadora que desatascó la situación en ataque y jugadora más activa en defensa del conjunto valenciano, con Maria Davydova en anotación y Mariona Martín en defensa como contraprestación principal al trabajo de la bosnia. Con todo ello y tras un triple de Elba Garfella, el marcador era de 7-6 pasados los primeros cinco minutos de juego
Con la entrada de Claudia Contell a pista, Paterna empezó a jugar a una velocidad extra y a presionar más en defensa, donde la propia ’23’ era la principal resistencia en el aro propio mientras surtía de balones a Paula García para que finalizará en bandeja pese a que les costó coger un poco el ritmo por la marea de manos del conjunto gallego y con Sara Castro junto a Davydova como referencias en el apartado ofensivo para mantener el ritmo, mientras jugadoras como Leti Conca, Itziar Germán o Laia Lamana aprovechaban los huecos en la defensa rival para seguir sumando puntos para dejar un marcador de 15-12 al final del primer cuarto
El segundo cuarto con otro tapón de una Noa Djiu Morro, que tras ser campeona sub 17 de 3×3, estaba mostrando gran intensidad defensiva en su debut oficial con Paterna. Ángela Coello Jessica Fequiere, Bárbara Cuxart e Inja Butina (que se llevó un buen golpe en la zona pero no se paró el encuentro hasta que Fequiere recibió falta) mantenían el buen ritmo anotador del encuentro, hecho que beneficiaba al conjunto local, que con con Emily Kalenik de nuevo en pista, completaba un interesante dúo con alto potencial intimidador en la zona para evitar que el equipo vigués pudiera darle la vuelta al marcador. Tras dos tiros libres anotados de Kovacevic, el marcador era de 25-17 a cinco minutos del descanso.
Fequiere, Coello y Germán subían el marcador en un tramo donde las defensas volvieron a ser muy intensas, especialmente la del cuadro visitante, que trataba de recortar distancia poco a poco, con Castro, Butina y Kovacevic como apariciones extra para que el resultado fuera de 36-27 al final de una intensa y competida primera parte.
El tercer cuarto empezó con el Celta mostrando más intensidad en defensa y encontrando huecos en la defensa local, con Maria Davydova volviendo a ser clave al respecto, pero Paula García, Inja Butina y Claudia Contell cambiaron la dinámica del encuentro para que el equipo dirigido por Glorià Estepà alcanzase una diferencia superior a la decena, siendo el marcador de 42-30 tras cinco minutos del tercer cuarto.
Contell en ataque y el equipo en general al defender, dieron un paso más para empezar a distanciarse en el marcador, a pesar de que Sara Castro, Lucía Fontela y Jessica Fequiere se resistieran a que fuese tan sencillo al tratar de anotar a la mínima oportunidad que tenían. Con alguna participación puntual de Leti Conca, el marcador reflejaba un resultado de 50-38 a diez minutos para terminar el encuentro.
El último cuarto empezó con Paterna manteniendo esa velocidad extra que había puesto al final del anterior periodo en ambos de la pista, encontrando huecos en la zona rival y forzando errores en defensa, permitiendo más fluidez en ataque con Contell y Kovacevic a los mandos, mientras el encuentro derivaba en canastas de ida y vuelta que beneficiaban a las locas para consolidar su ventaja que era de 61-44 al cinco minutos para finalizar el encuentro.
Finalmente, y con una imagen totalmente diferente a la del inicio del año pasado, Paterna logró vencer por 66-61 a pesar de que el Celta trató de competir hasta el final un encuentro que se desequilibró a mediados del segundo cuarto y que salvó un par de acciones donde el equipo vigués apretó en primera línea de defensa, lográndolo combinar con un par de canastas bien trabajas de Fequiere (en especial) y Sara Castro, que pusieron en peligro real para el conjunto local, el partido fue más bien tranquilo para el equipo valenciano, que se estrena en la categoría con una victoria importante a pesar del vertiginoso final de encuentro.