El debut liguero para ambos equipos en la jornada dominical, con el actuales campeonas recibiendo a un equipo que quería dar un paso adelante y volver a disputar la Copa de la Reina como volver a los Playoffs de la propia Liga que arrancaba contra las supercampeonas de España.

El partido empezó con Valencia Basket dando un primer golpe con seis puntos con Cristina Ouviña, Lorena Segura y Raquel Carrera, con una reacción de Stefanie Madden y Joy Adams Brown para intentar frenar el golpe pero la propia pivot gallega para dejar un resultado de 14-4 tras los primeros cinco minutos de juego.
El equipo local seguía apretando ,con el conjunto vasco intentando cambiar la dinámica a través de los cambios pero la aparición anotadora de Ángela Salvadores, Marie Gülich o Jana Raman para dejar la diferencia en un marcador de 21-7 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto empezó con el conjunto de San Sebastián apretando gracias a la anotación de jugadoras como María España y Laura Cornelius para recortar diferencia pero un par de triples a cargo de Leticia Romero y Salvadores para poner tierra de por medio para que el conjunto valenciano pudiera mantener el dominio en el marcador 32-17 a cinco minutos del final de la primera parte.
La propia base astur-leonesa dio un paso más y permitió a Valencia Basket distanciarse, mostrando el nivel de superioridad que ya dio durante la temporada pasada, siendo capaz de encontrar factores diversos para dominar el encuentro dejando un marcador de 43-21 al descanso de un partido que dominaba el conjunto valenciano.
El tercer cuarto tuvo menos anotación que en otros tramos de partido pero Valencia Basket mantuvo la intensidad para hacer frente al ímpetu del conjunto vasco, con Andrijana Cvitkovic tratando de controlar la situación pero no fue posible para el conjunto dirigido por Azu Muguruza, dando pie a un marcador de 49-26 tras el inicio de la segunda parte.
El equipo local mantuvo el ritmo en partido gracias a Marie Gülich y Ángela Salvadores junto con una aparición tardía de Celeste Trahan-Davis para sumar puntos extra desde el banquillo para mantener la diferencia en el marcador para dejar un resultado de 61-33 a diez minutos para el final del encuentro.
El último cuarto empezó con la misma dinámica dominante por parte del equipo local para mantener el dominio que estaban teniendo e incluso superarlo con la aparición de una Claudia Contell que disputaba su segundo partido del día, dando pie a un marcador de 69-39 con cinco minutos de encuentro por disputarse.
Finalmente, Valencia Basket logró vencer por 77-48 a un Ibaeta que no logró hacer frente al conjunto que levantó la SuperCopa al techo de La Fonteta en el estreno de la competición nacional para el finalista de la última edición y que buscará repetir el hito de la temporada anterior.