Un partido entre dos equipos conocidos por sus diversos partidos en diversas competiciones, viéndose las caras de nuevo en los primeros compases como en la pasada campaña, siendo habituales ciertas caras en estos duelos y siendo siempre intensos sea en el momento de la temporada que sea dando muestras del talento que suelen darse en este tipo de encuentros, generado mucho espectáculo y canastas de formas diversas.

El partido empezó con ambos equipos tratando de anotar cerca del aro y de forma rápida, provocando que las lcales no se sintieran cómodas con esa situación, logrando encontrar el acierto desde el triple mediante Cristina Ouviña o Queralt Casas además de un tiro de media distancia de Marie Gülich para para mantener el ritmo del partido y con las visitantes logrando fluir algo más en esa zona, con jugadoras como Margaret Roundtree o una Rosó Buch que también acertó desde la línea del triple para poner a su equipo por delante a pesar del esfuerzo defensivo que hacía el conjunto valenciano, dando pie a un entretenido juego en los cinco minutos de partido, que daban como resultado un empate a 9 en ese punto del encuentro.
Ouviña y Casas se mantenían como líderes en anotación del conjunto dirigido por Rubén Burgos, llegando a provocar un tiempo de Mario López tras un rendimiento errático del equipo durante varios minutos, tras el cuál Buch y Roundtree volvieron a dar un paso adelante tras las pérdidas cometidas en posesiones anteriores, A ellas también se sumó una Rebecca Allen, que seguía en racha tras su buen hacer en la victoria europea en Mechelen y encontrando aro también durante su regreso a La Fonteta tras un largo verano, pese a que la bosnia Melisa Brcaninovic o Itziar Aritztimuño tratasen de frenar el impacto. Un par de acciones finales donde se combinaron Leticia Romero combinando con Raquel Carrera y Celeste Trahan -Davis dieron pie a que el resultado al final del primer cuarto fuese de 25-17.
El segundo cuarto empezó con poco acierto, siendo Buch y Carrera las que sostenían el ritmo anotador del encuentro ante la falta de acierto de otras jugadoras, dando pie a que el encuentro se fuese ralentizando a medida que pasaban los minutos y provocaba más errores para ambos, hecho que acabo beneficiando al cuadro gernikarra, que con una canasta de Roselis Silva se pusieron 27-25 en el marcador a falta de cinco minutos para el final de la primera parte.
Con todo ello, Gülich y Ouviña se pusieron manos a la obra para que el conjunto valenciano trataba de mantener su renta, pese a que jugadoras como Moore, ex jugadora taronja, trataba de hacer hueco en una zona que poco a poco se iba cerrando cada vez más para rentabilizar mejor los pocos aciertos que tenían, como el triple de Queralt Casas y la bandeja desequilibrada de Ouviña que dejaban un marcador de 41-29 al descanso.
Tras la reanudación, el conjunto local se puso las pilas en ataque a cargo de Celeste Trahan-Davis, hecho al que se sumó Rebecca Allen con tres triples seguidos para frenar las canastas de Roselis Silva (tiros libres tras la antideportiva de Cristina Ouviña incluidos) o Belén Arrojo, que no fueron capaces de contener a la alero australiana, que estaba siendo clave para que Valencia Basket se pusiera 56-43 pasados cinco minutos del tercer cuarto.
Paula Ginzo se unió sigilosamente al apartado anotador de forma sigilosa, tal como lo hacía en un tramo de partido en el que Valencia Basket logró encontrar su mejor versión; ya fuera haciendo circular el balón, gestionando las situaciones más tácticas y aprovechando errores rivales, como la canasta de Ouviña como ‘palomera’ tras el pase de Ángela Salvadores con robo previo para, a pesar de los esfuerzos de Tinara Moore, catapultar al Valencia Basket hacia el 64-52 a diez minutos para el final del partido.
Al inicio del último cuarto, el nivel defensivo se volvió a intensificar, y así lo querían las locales para poder cerrar el encuentro, con un buen trabajo colectivo para lograr mantener la ventaja, dejando un marcador de 68-52 con cinco minutos de encuentro todavía por disputarse pero con claro dominio local del equipo del Cap i Casal.
Finalmente, Valencia terminó ganando 77-60 pese al esfuerzo de las jugadoras de rotación en Gernika como Maria Alberdi o Melisa Brcaninovic y con una canasta de Lorena Segura para cerrar un encuentro donde las jugadoras dirigidas por Rubén Burgos para seguir invictas en la competición nacional, en un punto de la temporada donde equipos emergentes siguen dando guerra en cada jornada.