Tras una extraña semana con las derrotas contra Sopron y en Logroño, la victoria frente a Schio, con la capitana luciéndose en la pista, el Uni Girona recibía un soplo de aire fresco para tratar de conseguir una estabilidad competitiva que brillaba por su ausencia, dando pie a extraños resultados, tanto los positivos como los negativos, que no terminaban de concretar una imagen clara sobre lo que se podía esperar individual y colectivamente.

Laia Palau empezó de titular el encuentro. Emparejada con Maria Jespersen o Sigrid Koizar en ataque,volvió a dar un recital de pases de altísima calidad, encontrado a compañeras liberadas como Rebekah Gardner para empezar a poner una cómoda distancia en el marcador mientras en defensa con Ceci Muhate y una Koizar que estuvo hábil a la hora de intentar encontrarle las costuras a la ‘3’ del Uni Girona, que trató de gestionar como pudo el movimiento de la base austriaca o con alguna penetración de Jespersen. Alfred Julbé la sustituyó a falta de 5:20 para concluir el periodo con un marcador de 16-6 y volvió a entrar a 2:20 para cerrar el periodo en pista, manteniendo el ritmo visto antes del cambio y emparejada con Imani Tate (puntualmente con Tierra Ruffin-Pratt), a la cuál aguantó ciertamente bien en defensa y que no le puso muchos problemas en ataque. El marcador al final del primer cuarto de 26-14.
Durante el resto del encuentro
En ataque estuvo más entonada y logró hacer fluir el juego con más comodidad, a pesar de un gran tramo de juego de Leganés. Ruffin-Pratt y Palenikova trataron de frenarla pero la velocidad extra que puso en diversos tramos, que permitieron influir en el juego tuviera el balón en su poder o no y, teniendo la posesión, ser capaz de generar tras saque o en medio de una posesión, ya fuera estática o al contraataque (a pesar de que se precipitase durante alguna de ellas).
En defensa estuvo con Palenikova, y aún siendo alto el ritmo de la jugadora eslovaca para tratar de producir, no fue suficiente para sacar rédito. También estuvo emparejada con Tate, donde también mostró su intensidad en pista para frenar a la jugadora del conjunto madrileño, tanto defendiendo el aro como apretando líneas antes de cruzar la mitad del campo, donde tras alguna de las cuáles pidió el cambio de forma inmediata por la exigencia que había puesto en dichas acciones.
En general fue un partido como donde salió prácticamente cualquier intentó de romper el partido, especialmente hacia durante los primeros minutos de juego y hacia el final del tercer cuarto con la base siendo, de nuevo pieza fundamental del buen hacer de su equipo, que ganó cómodamente a unas recién llegadas como Leganés, que no lograron igualar la intensidad en momentos clave de partido.
Laia Palau en declaraciones a ‘En Joc’ de ‘La Xarxa’: «Muy buena victoria porque 94 puntos no los habíamos hecho aún y por la intensidad (mostrada)».»Hacía falta una reacción después de la derrota contra Promete y por la forma en la que pasó»
Tras jugar 21:23 minutos; Laia Palau anotó 4 puntos, repartió 3 asitencias y capturó 4 rebotes defensivos para lograr 5 créditos de valoración tras una cómoda victoria que sirve para cerrar una semana con doble victoria donde la veterana volvió a ser titular y el Uni Girona volvió a recuperar la regularidad, antes de que llegue un Fenerbahçe que es «harina de otro costado» como también respondía la propia capitana tras el partido.