Alginet mantenía su travesía por LEB Plata, disputando su segundo partido como local en L’Alqueria, en una jornada donde un ascendido de forma indirecta como Mollet quería demostrar que, una vez alcanzada la competición, querían demostrar que podían competir como toca en la tercera división del baloncesto español.

El partido empezó con Marc Sesé, Ignaci Bellver y Yeikson José Montero permitieron al conjunto visitante poner un parcial inicial de 0-8 hasta que Javi Nicolau puso los primeros seis puntos para el conjunto de La Ribera con un tiro de media distancia y un contundente mate, pero la ventaja que cogió el conjunto catalán en los primeros minutos sirvió para que, tras cinco minutos de juego, el marcador reflejase un resultado de 6-13 favorable al equipo visitante.
El ritmo de juego se atascó por momento, con Montero siendo el único capaz de encontrar hueco, pese a que su primera canasta forzase un tiempo muerto de José Antonio Canales, ya que su equipo no estaba dando con la tecla para poder recortar distancias, pero un tiro libre de antideportiva anotados por Adrián Gálvez (que posteriormente anotaría uno tras forzar una técnica de banquillo) y dos puntos de Sergio Hernández permitieron que el marcador al finalizar el primer cuarto fuera de 12-17.
El segundo cuarto empezó con Sesé y Denis Tokaev Tokaev anotando los primeros puntos para desatascar la anotación, seguido de un Luis Custodio Verdaguer que luchó en la zona para conseguir puntos (y otra falta antideportiva para los ‘locales’ en un duro inicio de partido) claves para igualar el primer parcial realizado por el conjunto de la provincia de Barcelona, que también estaba logrando forzar faltas para mantener su liderazgo, dejando un marcador de 19-26 a cinco minutos del descanso.
La dinámica del partido pasó a ser de confrontación física, con piques verbales incluidos, donde pese a que ambos equipos igualaban la intensidad física, el conjunto del Vallés Occidental estaba manteniendo el ritmo a pesar de que jugadas como el triple desde uno de los ‘codos’ por parte de Ion Galarza pudiera recortar distancias, Mollet, con apariciones de Antoni Figuerola y José Coego, logró hacerse fuerte y aprovechar sus oportunidades para resistir por venciendo de forma momentánea. Tras un tiro libre de Miguel Martínez y otro par de acciones polémicas, el marcador reflejaba un resultado 26-35 al final de la primera parte.
Tras la reanudación, Alginet fue capaz de volver con un extra de motivación que fue capaz de enganchar a la grada, con Javi Nicolau y Ion Galarza liderando el intento de remontada del equipo valenciano y con Marcel Verdú o Denis Tokaev Tokaev como ilustres acompañantes pese a que Ignaci Bellver y Javier Rodríguez aguantaban un partido que su equipo vencía por la mínima con un 40-41 tras cinco minutos del tercer cuarto.
Tokaev y Verdaguer logró poner más madera desde la línea de tres o bajo el aro para mantener un ritmo elevado de juego que les permitía ponerse por delante tras canasta, pese al ímpetu del conjunto catalán. un tiro libre de Sergio Hernández con el tiempo cumple dejaba 50-49 a diez minutos para el final de un partido que nadie estaba dispuesto a perder bajo ningún concepto.
En el último cuarto todo se intensificó, con mates de Verdaguer en medio de la zona o entradas de Pagés con mirada desafiante que ponían, de nuevo, al conjunto catalán por delante, dando muestra del nivel de tensión competitiva que se estaba viviendo en un partido de gran baloncesto. Una bandeja de Miguel Martínez, un 2 sin 1, del cuál cogió el rebote para anotar otra canasta bajo el aro de un inspirado Marc Pagés y una bandeja de Carles Marzo ponían el marcador en un 55-62 cuando todavía restaban cinco minutos para terminar el partido.
Un triple de Miguel Martínez (que metería uno más en el último 1:30) y otro mate de Nicolau metían más intensidad al partido, pero Mollet no se rendía, anotando a cuenta gotas para mantener una cómoda renta pese a los intentos de Alginet por darle la vuelta, pero la defensa del conjunto catalán, con buena coordinación de sus hombres altos para taponar varios tiros clave, se mantenía por delante con apariciones puntuales de Jeikson Montero y Ángel Soto, pese a que Verdaguer también pusiera de su parte para intentar dar una última opción a su equipo de poder ganar el encuentro. Finalmente, el CB Mollet venció por 66-70 un partidazo en de alta intensidad y buen juego.