Un duelo entre equipos EuroCup, con caras reconocibles en ambos lados de la pista pese a que Valencia se mantenía como uno de los equipos invictos de la competición, pese a tener un partido menos, mientras que el conjunto madrileño se situaba en una última posición de la liga tras haber sido una de las grandes sensaciones de la temporada pasada.

El partido empezó con Nadia Fingall, Laura Quevedo Maria Gülich y Laura Gil como jugadoras más activas de cara al aro para mantener igualada la contienda, hecho que parecía beneficioso para el cuadro estudiantil teniendo en cuenta el rendimiento del cuadro valenciano, que con una canasta de Ángela Salvadores se ponía 9-6 tras cinco minutos de juego.
Fingall con ayuda de Melisa Gretter seguía siendo la jugadora más insistente por parte del equipo dirigido por Alberto Ortego , mientras que Celeste Trahan-Davis y Rebecca Allen se turnaron desde la línea o forzando tiros libres como la americana y Raquel Carrera para seguir ampliando la diferencia para marcar territorio pero Quevedo puso un triple sobre la bocina del primer cuarto para poner un marcador de 21-16 .
El segundo cuarto empezó con una canasta contra tablero de Katerina Sotiriou y otra de Queralt Casas sobre la bocina de las dos primeras posesiones del periodo, siendo un poco la referencia del ritmo e intensidad que se estaba viendo en este tramo de partido, con Umi Diallo sumándose al baile de puntos con dos puntos precedidos de una falta cometido por una Claudia Contell que estaba sumando buenos minutos mientras Queralt Casas estaba revitalizando el ataque local para poner un marcador de 30-22 a cinco minutos para el final de la primera parte.
Contell sumó sus primeros puntos del partido con una bandeja con gran velocidad contra dos defensoras y con Salvadores haciendo gala, de nuevo, de su gran habilidad anotador desde la media distancia o percutiendo hacia el aro para contrarrestar con mucha diferencia lo que proponía el cuadro estudiantil, llegando a un marcador de 38-24 al descanso.
Tras la reanudación, el ritmo anotador se estancó por parte de ambos equipos con una mejora en defensa pero con poco acierto anotador por parte de ambos equipos, que no lograron sumar de forma significativa durante un tramo donde se estancó el ritmo anotador, siendo prueba de ello la escasa variación que reflejaba el marcador, con un resultado de 39-26 pasados cinco minutos del tercer cuarto.
Laura Gil y Ángela Salvadores cambió el ritmo del partido para que Valencia Basket sumase un extra se de velocidad y anotación para empezar a distanciarse con contundencia en el marcador, pese a que Leslie Knight y Melisa Gretter apretasen por todos lados, con Anna Gómez y Umi Diallo anotando las últimas canastas de un cuarto que acabó 47-35.
El último cuarto empezó con un triple de Leticia Romero para intentar romper el partido con Casas apareciendo a chispazos pero Gretter y Espín trataban de contrarrestarlo para mantenerse con opciones de dar la sorpresa pero lo complicaba Raquel Carrera con un tapón y robo para poder dar un pase que acabó culminando Ángela Salvadores, dejando un marcador de 54-42 a cinco minutos para terminar el partido.
Finalmente, Valencia Basket con algún extra como un triple de Lorena Segura y otro de Contell que terminaron de rematar el partido para vencer por 70-52 un encuentro muy especial por el 20º cumpleaños de Raquel Carrera y por estandarte que subió al techo de La Fonteta, el de la SuperCopa de Europa, para un conjunto que siguió mostrando su imbatibilidad frente a un Estudiantes que se sigue luciendo más en EuroCup que durante la Liga , donde siguen estando en puestos de descenso para cerrar un día de mucho baloncesto en La Fonteta