El conjunto canario, rival número 100 en competiciones europeas, volvió a ser el dinamitador, la gota que colmaba el vaso para la dinámica del conjunto valenciano, cómo ya lo fue en 2019 y en los enfrentamientos antes de la pandemia tanto en la isla cómo en La Fonteta, siendo una muestra de como el equipo insular siempre acaba urgando en la herida del conjunto valenciano en el momento menos oportuno

Valencia Basket no levanta cabeza en La Fonteta durante la presente campaña, donde solo ha sumado una victoria en partido oficial, contra el Promitheas Patras en EuroCup, sin conocer lo que es vencer en casa en la ACB. Precisamente fue un equipo español, el CB Gran Canaria, fue el que infligió la última derrota al conjunto valenciano en su feudo
El conjunto canario logró vencer con resultado final ajustado (89-90) para lo visto en el partido, qué llegó a tener ventajas cercanas a los 20 puntos durante varios puntos del partido. Pero esto no es nuevo en los últimos años para el conjunto valenciano.
Más allá de salvadas ocasiones, el conjunto de Gran Canaria ha sido u equipo qué en el último lustro ha levantado muchas ampollas en momentos donde Valencia Basket estaba necesitado de victorias. Pasó en 2018,dónde a pesar de ganar a inicios de temporada y en el partido del Playoffs, pero el tercer partido de aquella eliminatoria (que empezó en mayo y acabó e junio por las prórrogas) llevó a Gran Canaria a disputar la primera Euroliga de su historia y a Valencia Basket a tener que ser campeón de la EuroCup en 2019 para volver a la máxima competición europea y en la temporada siguiente en su visita a Gran Canaria en el mencionado año.
Ya en 2020, y salvo el partido de la fase final, Valencia perdió ambos partidos en temporada regular. Todo aquello provocó cierta crispación en la afición en ambos partidos, en menor medida en el segundo de los encuentros por el obligado parón de la competición
En la temporada 2020-2021, la derrota en La Fonteta en la primera vuelta mantuvo la mala dinámica que había tenido el equipo valenciano en el inicio de temporada, mientras que el encuentro del Gran Canaria Arena también supuso el fin a una racha de más de diez victorias consecutivas en la competición nacional
En la temporada 2021-2022, el partido de presentación del conjunto valenciano quedó como anécdota tras la derrota en EuroCup donde el conjunto insular fue superior en todo momento, mostrando las carencias que aún tiene el conjunto valenciano debido a las bajas, al que solo Bilbao Basket y Unicaja habían ganado en la Avenida Hermanos Maristas en la competición fetiche del equipo ahora dirigido por Joan Peñarroya y generando toda una serie de efectos secundarios, como en anteriores veces.
Con todo ese ambiente, encontronazos entre aficionados y el máximo mandatario del club incluidos, se da una dinámica deportiva donde el LEB Plata tampoco puede disponer de todas sus piezas y que le ha impedido sumar victoria alguna en la tercera división española, incluyendo como no, una derrota contra el filial del equipo grancanario en el inicio de temporada.
Una victoria contra el Joventut aliviaría los ánimos y evitaría el primer 0-2 de la temporada de los primeros equipos senior tras la derrota del conjunto femenino ante un rival de altos vuelos como Salamanca durante el cuál se pudo llegar a leer un papel que ponía ‘Directiva Dimisión’ como última muestra de la tensión existente en el ambiente.