Duelo de uno de los aspirantes a dar la sorpresa esta temporada en casa del equipo doblemente supercampeón en este inicio de temporada, tanto a nivel nacional como europeo, dando pie a un duelo más equilibrado que lo visto el año pasado en La Fonteta.

El partido empezó con intensidad y faltas a partes igual, con Marie Gülich (tapón incluido), Laura Gil y Merritt Hempe empezando a encestar desde la línea de libres, mientras los fallos en el triple fueron tendencia hasta que Rebecca Allen la rompió y junto a Gil pusieron un parcial de 5-0 que permitió poner distancia nada más empezar el partido. Sierra Calhoun y Kosturkova trataron de dar la vuelta con cierto acierto pero una canasta de Leticia Romero tras ello, dejó un marcador 12-4 tras cinco minutos de juego.
Romero en ataque y Queralt Casas junto con una Allen descomunal en ambos lados de la pista, con Vega Gimeno forzando para tratar de recortar distancias sin todo el acierto habitual, con Lara Gónzalez como apoya de la causa, pero jugadoras como Raquel Carrera con canastas de media distancia o Lorena Segura en la posesión final permitieron que el marcador se mantuviera favorable para el equipo valenciano, con un marcador de 19-12 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto tuvo un inicio fulgurante con Leticia Romero, un parcial de 5-0 de Maria Bettencourt, Vega Gimeno y Ángela Salvadores desde el triple o asistiendo a una Raquel Carrera, que también sumó una bandeja para forzar otro tiempo muerto de Carlos Cantero antes de lesionarse y tener que salir del partido. Calhoun, Hempe a la remanguillé y la defensa del equipo aragonés acercaron distancias tras la tormenta taronja en los primeros minutos, dejando un resultado de 31-25 a cinco minutos del descanso.
Zaragoza resistía con el ritmo de Calhoun y Gimeno, pero un parcial de 6-0 de Leticia Romero ponía de nuevo un buen ritmo de anotación, al que se sumaron Gil y Gülich con un cinco puntos seguidos entre ellas para rematar el cuarto con un marcador favorable de 44-26 tras la canasta de Gülich sobre la bocina que señalaba el final de la primera parte.
Tras la reanudación y un par de fallos en los primeros compases del periodo, Laura Gil abrió el recital anotador antes de ‘permitir’ la canasta de Maria Bettencourt en la posesión, con Vega Gimeno como referencia del equipo aragonés mientras Marie Gülich lideraba el ataque valenciano, logrando poner un marcador de 52-35 tras los primeros cinco minutos del tercer cuarto.
El equipo maño seguía insistiendo, con Antonia Delaere volviendo a surgir como revulsivo en La Fonteta, como hizo en verano con Bélgica en este mismo escenario, pero tras un tiempo muerto de Rubén Burgos fueron Ángela Salvadores, Celeste Trahan-Davis y Anna Gómez las que mejor rindieron para mantener la diferencia en el marcador, pero una canasta de Anna Cruz dejó un marcador de 56-41 a diez minutos para el final del partido.
El último cuarto empezó con Gimeno liderando el ataque del conjunto aragonés para remontar la diferencia conseguida por las locales, que aguantaban como podían los envites rivales como podía pero una canasta de Rebecca Allen les servía para mantener un resultado de 60-52 a cinco minutos para terminar el encuentro.
Hempe se unió al arsenal anotador para el conjunto visitante, pero las locales mediante la ‘flecha’ de Queralt Casas, Leticia Romero y Gülich (canasta final incluida) o un tapón final de Allen lograron rematar la contienda en los últimos dos minutos de juego para dejar un marcador de 71-59 pese a un triple de Gimeno para recortar distancias, que fue la líder del conjunto aragonés que estuvo mejor en la segunda parte pero que no fue capaz de remontar la contienda.