El pabellón universitario acogía una fiesta del baloncesto en un día festivo, con las jóvenes jugadoras del proyecto de FEB para jóvenes promesas llegaban a Valencia con la intención de poder mantener el líderato mientras el conjunto claretiano luchaba por seguir asediando la zona alta de la clasificación.

El partido empezó con Olena Boiko anotando desde la larga distancia para empezar el partido pero Ariadna Termis recortando algo de distancias antes de estancarse un poco la anotación hasta que Celia Fiorotto devolvió la diferencia a las locales, con Paula García, Regina Carosio no evitaron la eficacia anotadora de jugadoras como de Erola Aliberch o Inés Noguero para dejar un marcador de 8-9 tras cinco minutos de juego.
Fiorotto y Marina Asensio le pusieron más intensidad al partido, logrando mantener la igualdad en el encuentro a pesar de que la mayor parte de los puntos en los instantes finales del periodo, que terminaron dejando un marcador de 12-14 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto empezó con Laia Conesa y Carmen Rigo pusieron distancia para el conjunto federativo, con Boiko tratando de recortar distancias en diversas ocasiones para que el equipo dirigido por Carles Martínez pudiera mantenerse con opciones de seguir estando en partido, pero Noguero y Conesa dejaron un 18-25 a cinco minutos del descanso
Fiorotto, Paula Rodrigo,Noguero y Termis lograron canastas cerca de la zona o desde la media distancia para mantener cierta igualdad en el encuentro, con Carosio y Aliberch sumándose más tarde a la fiesta anotadora mientras era el conjunto local quién dio el paso adelante desde la defensa para poder mantener la dinámica, que se remató con una canasta de Paula Rodrigo para poner un 30-33 al final del primera parte.
Tras la reanudación costó varios minutos que la anotación fluyese como antes de la pausa para ir a vestuarios siendo Cristina Sánchez Cerqueira, Erola Aliberch, Inés Noguero y Celia Fiorotto como jugadoras clave al respecto para que el marcador subiese hasta el 36-42 pasados cinco minutos del tercer cuarto.
Marta Rabassa y Ariadna Termis también entraron en liza, con Paula Rodrigo anotando un par de canastas importantes en un momento donde Segle XXI había bajado un poco la intensidad, permitiendo que el marcador se fuera hasta el 44-47 a falta de diez minutos de encuentro por disputarse.
El último cuarto mantuvo la dinámica del tramo final del periodo anterior, con ambos equipos peleando por encontrar la forma de seguir sumando para poder poner la victoria en su casillero, siendo un 2+1 de la ucraniana Olena Bioka lo que llevó a poner un empate a 51 cuando restaban cinco minutos para terminar el encuentro.
Las defensas se cerraron, mostrando a las claras que ninguno de los equipos quería intentar arriesgarse más de la cuenta y donde se forzaron muchas faltas que ralentizaron el juego, cosa que parecía venir mejor a las visitantes pese a cometer varios errores en acciones donde encontraron espacios para generar y anotar, dando pie a un atractivo final de partido.
García y Noguero logró sumar desde el tiro libre para mantener la intensidad del encuentro hasta el último momento, con tiros fallados y pérdidas por querer buscar anotar rápidamente como síntoma de la importancia de poder sumar la victoria después de todo lo acontecido durante la matinal del miércoles 8 de diciembre de 2021. Asensio tuvo en sus manos poder mandar el partido a la prórroga, pero el marcador del Pabellón Universitario de Valencia terminó reflejando un resultado de 56-53 al final del encuentro.