El Valencia Basket recibía al Río Breogán en la decimotercera jornada de Liga ACB. Ambos equipos con la obligación de ganar, buscarían una nueva victoria que les haga acercarse a zonas de Playoff con el objetivo de conseguir una plaza para la Copa del Rey que tendrá lugar en Granada a finales de febrero.

El Valencia Basket, que anunciaba previamente al partido la baja del entrenador Joan Peñarroya a causa de los protocolos del Covid-19, se le sumaba la lesión de Víctor Claver.

Martin Hermannsson en una jugada ofensiva del Valencia Basket. Imagen – Miguel Ángel Polo

Las primera canasta del encuentro fue por parte del conjunto gallego, Mahalbasic fue el encargado de anotar los primeros puntos. A continuación, una perdida en ataque del equipo local fue rápidamente contestada por el serbio Lukovic desde la larga distancia. La reacción »taronja» llegó por parte del capitan Bojan Dubljevic, que anotó 5 puntos de forma consecutiva.

Los siguientes 5 minutos de juego fueron dominados por el Breogán, que a base de triples liberados e intensidad defensiva, consiguieron ponerse con una ventaja de +10 puntos a falta de un minuto de juego. 19-29

El segundo cuarto se inició con una antideportiva provocada por Martin Hermannsson. El Valencia Basket que parecía que empezaba a encontrar su ritmo en pista, fue castigado por el buen hacer de D. Musa, que a falta de 5 minutos del descanso llevaba un total de 16 puntos y un total de 20 de valoración.

El final de la primera mitad, con una diferencia de 12 puntos, empezaba a inquietar a la afición local que veía que la reacción de su equipo no llegaba. Jaime Pradilla, con 8 puntos de lo poco destacable de la plantilla valenciana. 36-50

La segunda parte no mejoró en cuanto a la intensidad defensiva del Valencia Basket. Puntos fáciles en zona por parte del equipo de Galicia empezaba a preocupar al público de la Fonteta.

Muestras de cierta pasividad en la actitud de los jugadores y el buen hacer del conjunto celeste ponían una ventaja máxima de 19 puntos. El Breogán, con un notable acierto en tiros de campo empezaba a coger una ventaja inalcanzable para el equipo de la ciudad del Turia. 50-75

El último cuarto, el Breogán llegó a tener una ventaja de +28 puntos. Pero el Valencia Basket no tardó en ponerse el mono de trabajo y empezó a tomar la iniciativa en ataque, tal vez, un poco tarde.

Los locales, que llegaron a ponerse a 3 puntos, no supieron cerrar la zona defensiva donde los gallegos supieron aprovechar dicha oportunidad y cerrar la victoria visitante. Un triple final sin premio de Klemen Prepelic no sirvió para empatar el encuentro. 97-98