En su primer viaje deportivo a la ‘Ciudad Carnanval‘, Valencia Basket llegaba en un situación complicada ya que, además de los pocos partidos disputados recientemente por aplazamientos, un ‘brote’ provocó la urgencia de convocar a 6 jugadores del filial para enfrentarse a un equipo necesitado de victorias por estar en la última posición del grupo ‘B’ de la EuroCup y, en consecuencia, muy por debajo de sus propias expectativas.

El partido empezó con ataques poco concisos y muy agitados en ambos lados de la pista, con Jerai Grant estrenando el marcador para marcar distancias, bloqueando en un primer instante los movimientos del conjunto visitante que empezó a encontrándose cómodo cuando Sam Van Rossom anotó la primera canasta cerca de los tres minutos de juego, en un tramo donde las defensas en ambos lados de la pista daban pie a un marcador escaso, mostrando que los dos equipos preferían conservar lo alcanzado que arriesgar por lo que pudiera pasar. Kendrick Ray trató de dar un paso adelante para el conjunto griego pero fue Mike Tobey con una canasta muy trabajada cerca del aro además de un triple y un palmeo en aro propio como punto negativo. Todo ello desembocó en un marcador de 6-7 tras cinco minutos de juego.
Los locales buscaron arriesgar un poco más al verse por debajo en el marcador, tratando de apretar en la zona con Dimitris Agravanis como principal ejecutor mediante su físico y con Travis Simpson buscando acompañarle para estrenarse con buen pie, pero Valencia Basket siempre terminaba encontrando la forma de volver a ponerse por delante en el marcador, especialmente gracias a la pareja exterior formada por Neno Dimitrijevic y Martin Hermannsson, que fueron los principales ejecutores en anotación además de lograr sumar a Millán Jiménez como acompañante cuando entró a pista. A pesar de un triple liberado de Nikos Rogkavopoulos, el primer cuarto terminó con un favorable marcador de 14-15 para el conjunto taronja.
El segundo cuarto empezó con Simpson, Ray, Jiménez y especialmente Dimitrijevic encontrando aro con cierta comodidad para darle algo más de dinamismo al partido. Una canasta de Agaravanis para poner el 21-22 tras poco más de dos minutos de juego provocó un tiempo muerto de Joan Peñarroya del que salieron con un 2+1 de Tobey, seguido de otra canasta del ala-pívot griego antes de que el ‘eslovenizado’ pívot pelease de nuevo bajo el aro para volver a poner una renta de cuatro puntos, que llegó a ser de seis tras una cómoda bandeja de Josep Puerto, que servía para poner un marcador de 23-29 a cinco minutos para el final de la primera parte.
Ray trataba de tirar del carro para el conjunto dirigido por Illias Zouros, pero Hermannsson desde los libres o con una canasta tras girar en el aire para asistir un triple de Louis Labeyrie le sirvieron para mantener la diferencia poco antes de marcharse al banquillo. Labeyrie con un triple y una buena defensa sobre Agravanis permitieron al interior francés del equipo valenciano ganar el duelo con su homólogo griego, cuyo desquicio se convirtió en un tiro libre de Van Rossom tras técnica para el ex de Olympiakos. Una canasta de Mihailo Andric y un ‘aclarado’ de Ray dejaron el marcador en 35-36 al descanso.
Tras la reanudación, un triple de Louis Labeyrie y otra jugada individual de Kendrick Ray dieron pie a que otros jugadores como Neno Dimitrijevic o Mike Tobey buscasen entrar de forma dinámica buscando anotar, con Abdul Gaddy como revulsivo útil del equipo local (con otro autopalmeo de Tobey incluido), que junto a un 2+1 de Dimitris Agravanis y un mate de Grant pusieron una máxima de seis puntos en el marcador, recortada con un mate por el primer alley-opp entre Sam Van Rossom y ‘Miha’ Tobey del partido, dejando un marcador de 49-45 pasados cinco minutos del tercer cuarto
Dario Hunt con un 2+1 y Tobey marcaron el cambio de tendencia en el encuentro, donde la plantilla del Promitheas se vio con mejores condiciones que durante la primera parte y trató de hacer valer la situación en la que llegaba el equipo entrenado por Joan Peñarroya, logrando que la diferencia rondase la decena de puntos a favor, con Nikos Gkikas como factor extra para el equipo patrino, que mandaba en el encuentro. Dos tiros libres de Millán Jiménez cerraron el cuarto con un marcador de 57-52.
El último cuarto empezó con Sam Van Rossom y Labeyrie acercando al equipo valenciano en el marcador, con Travis Simpson intentando marcar diferencias para evitar perder la ventaja, pero Tobey hundió el balón con el aro en la segunda conexión aérea de la tarde que tuvo con Van Rossom para volver a ponerse momentáneamente por delante antes de que Agravanis pusiera el 62-61 a falta de cinco minutos del final.
Simpson volvió a poner distancia en el marcador con un triple, que sumado al tiro libre de Kendrick Ray por la técnica que recibió Louis Labeyrie (quinta falta personal del jugador) y además de los que le permitieron que Agravanis sumase 22 puntos en el encuentro parecían cerrar el partido, pero un triple de Josep Puerto además de un palmeo por parte de Tobey volvieron a recortar diferencias para que tras un tramo intenso y con muchos problemas solo Josep Puerto pudiera lograr anotar desde la línea de libres y poner un marcador de 68-71 para sumar una victoria de prestigio.