Os rapaces’ tras sumar su primera victoria como locales frente a otro equipo madrileño como el Zentro Basket, se medían al equipo del ‘pez volador’ con la intención de mantener la regularidad que no habían podido tener en otros tramos de la competición, pese a que la complicación de enfrentarse a jugadores como Gilad Levy, interior cedido por el Estudiantes y que estuvo el año pasado en la fase de ascenso de La Fonteta, o Daniel De la Rua, veterano base y parte del equipo 3×3 del conjunto valenciano.

Álex Rivas comandando el ataque pese a las protestas de Dani De la Rua. Foto de Javi Mora / @mgestudi

El partido empezó con Dani de la Rúa anotando con contundencia hacía el aro para marcar territorio, con Millán Jiménez respondiendo con triples hasta en dos ocasiones pero con Sydney Correia y Alfonso Ortiz tratando de mantener las distancias. Lucas Marí en ataque y Juan Hierrezuelo en defensa mantenían el nivel del conjunto valenciano pese a que De la Rúa siempre respondía con tiempo pese a que Millán Jiménez o Álex Rivas (bien asistiendo o anotando) pudieran dar pie a un cambio de ritmo. Con todo ello, el marcador era de 13-11 tras cinco minutos de juego.

Jiménez junto a Guillem Ferrando comandaron la ofensiva para completar el buen papel realizado en defensa conjunta por parte del equipo que dirige Xavi Albert, con Gonzalo Bressan y Rafa Vila sumándose a la fiesta, el equipo capitalino solo anotando desde la línea de libres salvo algún tiro de Sebas Mbansogo junto con una bandeja de Ángel Comendador para cerrar el primer cuarto con un marcador de 22-19.

El segundo cuarto empezó con Mario Álvarez y Ferrando iniciando el cuarto con un ritmo frenético, solo respaldado por Diego y Álex Rivas junto con el propio Álvarez o Correia durante varios minutos, siendo muestra de un partido que se colapsó hasta que De la Rúa conectó un alley-oop con Comendador para ponerse un punto por delante que provocó el tiempo muerto del equipo local, que no sirvió para cambiar la tendencia del cuarto, con el propio dorsal ‘2’ del equipo visitante para dejar un marcador de 27-30 a cinco minutos del descanso.

Tras el «si están los dos en el aire como le va a empujar» por parte de Bressan y la correspondiente contestación arbitral («si creéis que vengo con un pito para estar hablando todo el partido estáis equivocados»), hubo un 4-0 de parcial por parte del interior argentino criado en Estepona que cogió el timón del ataque ‘rapaz’, con Jiménez como escudero tardío, pese a que Ortiz, Gabriel Gil y Gilad Levy mantuvieran al equipo visitante con un resultado favorable. La primera parte se cerró con una bandeja realizada por De la Rúa, exactamente igual a la realizada al inicio del encuentro, un triple liberado del mayor de los Rivas y dos libres de Levy (tras mate fallado) dejaron un marcador de 39-44 al descanso.

Tras la reanudación, Guillem Ferrando y Rafa Vila empezaron anotando un triple, con Sidney Correia encontrando hueco en la zona en varias ocasiones para tratar de mantener la diferencia. Con el propio Ferrando a los mandos junto a Millán Jiménez y Juan Hierrezuelo haciendo acto de presencia con un poderoso mate, Valencia Basket recuperó la ventaja en el marcador (51-50), pese a que recuperase la ventaja para el conjunto auriazul, dejando un marcador de 53-54 pasados cinco minutos del tercer cuarto.

El equipo dirigido por Borja González de Mendoza de Nova recuperó la tendencia positiva y sumar un parcial de 0-6 con Sebas Mbansogo y Jorge Parra como arietes para recuperar la diferencia pero con Gonzalo Bressan, Rafa Vila y Álex Rivas tratando de mantener a su equipo con opciones de vencer, pese alternar antideportivas y pérdidas con forzar faltas en ataque y triples frente a un defensor, dejándolo todo en orden para que un palmeo de Jiménez pusiera el empate a 65 a falta de diez minutos de juego.

El último cuarto empezó, de nuevo, estancado y con Ferrando volviendo a desatascar el marcador, con Álex Rivas dando el pase del partido (tras recibir el balón y por su espalda) para que su hermano Diego dejase el balón en el aro ante la presencia de Gilad Levy. Los dos Rivas lideraron el ataque y la defensa del conjunto valenciano, con canastas de bella factura y un nuevo tapón a dos manos para el número ’11’ del equipo taronja antes de que Jiménez anotase un triple en frente de Ángel Comendador, con boom incluido por parte del riojano, para poner un marcador de 75-65 a cinco minutos para terminar el encuentro.

Comendador con un putback frente a Jiménez para ‘pagarle con la misma moneda’, Álvarez y un par de acciones con Dani De la Rua como principal ejecutor, Canoe quería mantenerse pero con ‘Goncho’, Álex Rivas y Jiménez (quién terminó con 31 puntos y 40 créditos de valoración) como revulsivo, dando espectáculo cada vez que anotaban, Valencia Basket logró mantener la ventaja y llevarse la victoria por 89-76, siendo la primera vez que lograban encadenar dos victorias seguidas como locales tras superar al conjunto madrileño en un partido completamente loco.