El equipo valenciano buscaba recuperar la senda de la victoria en la competición liguera tras la derrota en Salamanca y con el sufrido éxito en EuroCup durante su encuentro frente a Polkowice,. Por su parte, el conjunto berciano llegaba con muchas bajas por diversos motivos y esperaba no sufrir una derrota con la misma contundencia que la recibida la temporada pasada.

Celeste Trahan-Davis en el poste con Tina Jakovina. Foto de Javi Mora / MG Estudi

El partido empezó con Leticia Romero junto a Queralt Casas y Amber Melgoza, Laura Méndez o Kadri Lass animando la contienda desde los primeros compases, con Laura Gil y Lorena Segura ayudando en el apartado anotador para permitir cierta ventaja para el equipo local, pero tras cinco minutos de juego el marcador era de empate a 11 tras canasta de Melgoza pasados los cinco primeros minutos de juego.

Lass puso en apuros al conjunto valenciano con varios triples, dejando un marcador de 15-17 tras el segundo de ellos, que provocó el tiempo muerto de Rubén Burgos, tras el cuál hubo jugadoras como Laura Gil, Ángela Salvadores o Celeste Trahan-Davis y especialmente Segura (8 puntos en dicho tramo) que lograron poner más ritmo anotador a favor del conjunto valencianao, dando pie a una cómoda ventaja de 28-19 al final del primer cuarto.

El segundo cuarto empezó con Rebecca Allen anotando la primera canasta que parecía indicar que continuaría el buen ritmo anotador, pero el balón parecía no querer entrar, entre otras cosas, por el buen nivel defensivo que mostraron ambos equipos en el inicio del periodo, pero un tiro libre de Awa Fam y una canasta bajo el aro de Gil rompieron la racha tras casi tres minutos y medio pese a que las posiciones bajo el aro se mantuvieron, dando pie a un arcador de 35-19 tras una canasta al coger el rebote de Fam y una canasta de Tina Jakovina

Un triple de Aihnoa Lacorzana y Melgoza junto a la mencionada canasta forzaron un nuevo tiempo muerto de Rubén Burgos para intentar frenar el parcial de 0-8, cortado por un par de canastas de Fam, una canasta tras robo para Romero y un triple de Claudia Contell que logró un contra-parcial de 9-0 que, tras un intento desde la ‘línea de 3’, obligó a Pepe Vázquez a pedir un tiempo muerto para intentar frenarlo de alguna forma. Pese a ello, el buen papel de las jugadoras del conjunto local no dieron pie a otro intento de remontada, reflejándolo un marcador que lucía con un resultado de 48-27 al descanso.

Tras la reanudación, un tapón de Rebecca Allen, un balón loco a Laura Gil cuando estaba en la línea de libres como nota anecdótica y un par de intentos de Bembibre por remontar, Valencia Basket fue poco a poco encontrando la comodidad para encestar, con Claudia Contell y la propia Gil (además del tapón de Marie Gülich), con Laura Méndez como principal referencia del conjunto de Ponferrada, que veía como las locales se alejaban en el marcador, dejando un resultado de 55-32 tras cinco minutos del tercer cuarto.

Contell y Aihnoa Lacorzana siguieron dándole ritmo al partido, Marianne Kalin y Ángela Salvadores uniéndose al ritmo imprimido por sus compañeras con una jugadora como Awa Fam que volvió a dar un recital anotador y asistente, siendo ejemplo de ello el pase que envió a Queralt Casas tras rebote ofensivo para que la exterior anotase una bandeja para poner un 66-40 en el marcador a falta de diez minutos para terminar el encuentro.

El último cuarto empezó con ambos equipos sumando como podían pero con Ángela Salvadores, Gülich o Celeste Trahan-Davis como jugadoras principales del equipo taronja para ampliar la diferencia y poner un parcial de 10-3 que rompió Tina Jakovina para dejar un resultado de 76-45 con cinco minutos de juego por disputarse.

Salvadores, Fam y Trahan-Davis lograron poner algo más de distancia hasta alcanzar un marcador de 83-47 que pese a mostrar el buen papel del conjunto valenciano, deja muy de lado el buen papel del equipo castellanoleonés durante todo el encuentro, que peleó con lo que tenía frente a una de las grandes plantillas de la competición liguera.