Tanto el conjunto claretiano como el edetano buscaban mantener o mejorar la dinámica respecto a la primera jornada de la ronda actual en particular y de la temporada en general, con la fase de ascenso en el punto de mira del conjunto de la comarca de ‘Camp de Túria’ mientras que los ‘colegiales’ buscaban sumar victorias para seguir creciendo como grupo tras haber logrado el objetivo de mantener la categoría.

El partido empezó con Ximo Maté y Francisco Marco dando las primeras pinceladas anotadoras en un partido donde la falta de fluidez en el movimiento del balón, las faltas cometidas y los errores cerca del aro no permitían un funcionamiento. Javier Mateo y Joan Gómez dieron ritmo extra junto al propio Marco para dejar un favorable 12-6 para el equipo auriazul tras cinco minutos de juego.
Godwin Osareren puso un parcial de 4-0 para intentar darle la vuelta en el marcador y que con ayuda puntual de Kelvin Meraño, Carlos Faubel y Víctor Pérez (los últimos desde el triple) parecían volver a igualar posturas pese a que el mayor de los Gómez lideró la resistencia del conjunto local pero, pese a ello, el marcador lucía un resultado de 18-20 al final del primer cuarto.
El segundo cuarto empezó con Pedro Baena respondiendo con triples, recuperando la ventaja en el marcador de forma puntual pero los esfuerzos de Nacho Maté, C.Faubel o Ruben Ramos por mantener la dinámica positiva dejaban a conjunto visitante con una pequeña pero cómoda ventaja viendo como estaba el partido, un hecho que pese a la canasta de Francesc Gómez dejaba un marcador de 30-33 a cinco minutos del final de la primera parte.
Ambos equipos sumaron a cuenta gotas en el tramo final del periodo, con Javier Real y Ramos como principales referencias y con jugadores como el pequeño de los Gómez siendo el principal generador de juego del equipo de Benimaclet durante esos minutos. Al descanso, y tras un triple frontal de Pérez (para cerrar un parcial de 0-5), el resultado era de 37-41.
Tras la reanudación fueron Javier Real, Íñigo de la Iglesia,Javier Marco y Víctor Pérez empezaron dando un poco de emoción en el apartado anotador, con el conjunto local siendo el animador principal del encuentro, con Joan Gómez y José Sosa sumándose a la fiesta para dejar un marcador de 44-50 tras cinco minutos del tercer cuarto.
Marco mantuvo su buen momento pero Pérez se hizo con el control del encuentro a base de triples, con ayuda de Maté desde la línea de tiros libres, dando libertad al conjunto aurinegro de realizar su juego y mantener la ventaja en el marcador pese a que el mayor del los Gómez intentase por diversos medios frenar la ofensiva de Llíria, pero el marcador 51-59 a diez minutos del final del partido reflejaba que no había sido suficiente.
El último cuarto empezó con muchos fallos por parte de ambos equipos y con Julio Migliónico alternando errores con cierto, siendo junto a Rubén Ramos, Pérez o Marco los jugadores que más impacto tuvieron durante el periodo, con Llíria volviendo a coger las riendas del partido mientras el público desplazado desde la localidad de Camp de Túria hacía pensar que el partido se disputaba en el Pla de L’Arc y no en el Polideportivo de Benimaclet, donde el espectáculo de pases y tapones acompañó para dejar un marcador de 58-71 a cinco minutos para finalizar el encuentro.
En los últimos minutos del encuentro, el juego se fue endureciendo en ambos lados de la pista; con Ramos, Pedro Baena y Joan Gómez como anotadores principales para que Claret pudiera recortar algo de distancia en el tramo final de un partido que terminó 69-76 para Llíria donde los triples fueron la clave para que el decano del basket valenciano mantuviera su buen hacer para seguir sumando éxitos y poder alcanzar la fase de ascenso.