El equipo de LEB Plata de Valencia Basket se medía contra el colista de la ‘Conferencia Este’ de la competición, con el objetivo de seguir subiendo escalones en la clasificación tras la victoria obtenida contra Menorca como locales. Mientras tanto, el Villarrobledo seguía buscando la forma de sumar victorias para salir de la zona de descenso

Luis de Barros y Joel Ndondo tratando de frenar a Gonzalo Bressan, Foto de Javi Mora / MG Estudi

El partido empezó con Filip Sieuwruk abriendo el marcador y al que se sumó Diamond Ongwuka posteriormente en un tramo donde los errores, especialmente de los locales, que no daban con la tecla para sumar frente al conjunto albaceteño, con el propio alero polaco ganando la partida con Álex Rivas, al que le puso un tapón varias jugadas antes de que el valenciano pudiera anotar. Otra canasta de Ongwuka y un triple de Guillem Ferrando arreglaron el marcador para dejar un resultado de 5-8 tras cinco minutos de juego.

Villarrobledo respondió con un parcial de 0-6, poniendo tierra de por medio frente al filial taronja, que no encontraba la tecla ni con la presencia de Millán Jiménez desde la reserva, que trató de liderar al equipo entrenado por Xavi Albert sin mucho acierto y muchas imprecisiones, manteniendo la línea general del equipo. Con todo ello, el último cuarto se cerró con un marcador de 7-14.

El segundo cuarto empezó con Guillem Ferrando marcando el camino entrando duro al aro, hecho que repitió posteriormente Diego Rivas y, tras el tapón de Bautista Lugarini, fue turno de Jiménez de certificar el parcial de 6-0 con un triple para que Manuel Jiménez pidiera tiempo muerto para frenar la sangría que sufrían y que Pol Bassas parecía subsanar con un tiro de media distancia, pero un 2+1 de Gonzalo Bressan y un triple de Titas Janusevicius cambiaron la dinámica, dejando un constante ‘tira-afloja’ en ambos lados de la pista, al que se sumó también el argentino Lugarini (más allá de otro tiro lejano con stepback que no tocó ni aro) y Pablo Navarro con un triple desde la esquina y desde 45º (respectivamente) antes de que para dejar el marcador en 23-25 en un tramo intenso de juego, con cinco minutos por disputarse de la primera parte.

La pelea en la zona del mayor de los Rivas y Navarro les sirvió al equipo valenciano para lograr mientras Janusevicius y Siewruk trataban de mantener la igualdad en el encuentro, mientras Jiménez recibía (igual que en el calentamiento y de nuevo de forma involuntaria) un golpe en el pubis previo triple frontal para seguir ampliando la diferencia junto a Ferrando y con otro tapón de Rivas para frenar, entre otras cosas y en la medida de lo posible, los esfuerzos de jugadores como el propio Sierwuk para dejar un marcador de 35-32 al descanso.

Tras la reanudación, Diamond Ongowoku y Guillem Ferrando iniciaron el ritmo anotador de la segunda parte Luis de Barros, Joel Ndondo y Filip Siewruk además de Álex Rivas para subir la intensidad global, manteniendo la dureza en ambos, beneficiando al conjunto del Cap i Casal para sumar un marcador favorable de 42-41 tras los primeros cinco minutos del tercer cuarto.

Ndondo, Janusevicius y los Rivas seguían mostrando las ganas de seguir subiendo el nivel anotador del encuentro, con la intensidad que requería todo ello, con Bellver sumándose a la causa junto con un Juan Hierrezuelo que, pese a entrar y anotar rápidamente, no aguantó el envite en defensa, por lo que recibió una pequeña reprimenda por parte de Ferrando (como capitán) y del técnico Xavi Albert para mentalizarle del momento de partido en el que estaba. Con todo ello, Siewruk siguió apretando para intentar darle la vuelta pero la intensidad de los locales dejaba un marcador de 58-54 a diez minutos del final de partido.

El último cuarto empezó con Dyon Halman y Titas Janusevicius para volver a recuperar el dominio en el encuentro, pero el buen trabajo coral de ‘Os Rapaces’ les mantenía por delante, siendo Ferrando, con 2+1 para ponerse como máximo anotador, el que terminó tirando del carro para impulsar a sus compañeros y poder dejar un marcador de 63-60 tras los tiros libres de Pol Bassas (tras falta de Álex Rivas, con las posteriores reflexiones de Ferrando y Albert tras ello para explicarle la señalización).

Bressan, Jiménez, Siewruk, Álex Rivas (anotando un par de canastas de bella factura) y Jusnevicius además de Ferrando, como comandante jefe durante todo el periodo final, dejaron un marcador de 79-67 para recuperar la senda de la victoria pérdida la jornada anterior frente a un Villarrobledo que, tras vencer a Cartagena, no fue capaz de ganar en tierras valencianas.