La jugadora, oriunda de la ciudad de la localidad de L’Horta Nord, deja el equipo del que ha sido capitana durante la presente campaña para unirse al equipo de la Capital del Túria y ayudar a paliar las importantes bajas de Laura Gil y Raquel Carrera en competiciones nacionales y tras ampliarse el mercado de fichaje debido a la expulsión de los equipos rusos de la competición.

Itziar Germán ya es jugadora de Valencia Basket y competirá ocupando ficha del equipo B en el grupo valenciano de Nacional (4a división). La veterana ala-pívot formará parte de la disciplina taronja, como mínimo, hasta final de temporada pero jugará principalmente con el equipo que dirige Rubén Burgos, tanto en en Liga Femenina como en la Copa de la Reina.
Su incorporación en el último día de mercado se debe a que tenía varios compromisos pendientes con el Nou Basquet Paterna de la LF Challenge, equipo vinculado al propio conjunto capitalino y donde se forman varias de las promesas del equipo, que también estuvieron presentes en la victoria contra Mataró y en la derrota por tres puntos frente a Lima Horta.
Actualización: Cabe destacar que, al cambiar la situación, Germán sí podrá jugar en EuroCup ya que a pesar de no haber sido inscrita antes del día 19 de febrero, último día para poder inscribir jugadoras en la competición tal como indicaban las bases de la competición de la división europea de la federación internacional (FIBA), la situación varió y, a pesar de que no se contaba con ello porque la baja de Laura Gil se produjo el día 24 durante la disputa del encuentro aplazado frente al Ibaeta en San Sebastián, cuando en principio el mercado ya se había cerrado.
Con ello, la ex jugadora del Celta y del Conquero de Huelva, donde logró una Copa, aportará experiencia en un juego interior con muchas piezas jóvenes con las que también ha coincidido (salvo en el caso de Awa Fam) en su etapa de Paterna, equipo del que era «termómetro y salvavidas» en palabras de Glorià Estopà, la entrenadora del equipo durante la presente campaña.
La valenciana; con 18 años de carrera en su haber entre LF, LF 2 y la presente temporada en la recién creada LF Challenge; asume un nuevo reto profesional, en un momento en el que parecía que podía tener un rol de maestra para jugadoras en pleno desarrollo en su ciudad natal, luchando ser la capitana de un equipo (en segunda división, se llamase LF2 o LF Challenge) que pudiera competir todos los partidos, cuando ya parecían quedar lejos sus aspiraciones de volver a la máxima categoría del basket español cuando estaba compitiendo en tierras viguesas.