En el partido que los dos conjuntos acordaron adelantar, el Valencia Basket llegaba con un juego interior mermado debido a la lesión de Laura Gil. Por otro lado, Cadí La Seu buscaba volver a ganar a las valencianas tras hacerlo ya en la primera vuelta. Las miradas estaban puestas en Itzíar Germán, que llegaba para suplir a la murciana.

Tras un primer cuarto muy igualado, Valencia Basket consiguió controlar el ritmo del encuentro durante lo que restaba de este y no se relajó hasta el final. Cadí La Seu no pudo hacer mucho ante un equipo local que mostró un gran juego coral y no dio opciones a su rival.
La primera del partido la anotó Queralt Casas tras un casi robo de Cadí La Seu y volvió a sumar 2 puntos más tras recuperar el balón en su propio campo. Contestó Laia Raventós con una canasta de media distancia, pero Queralt volvió a anotar pero esta vez desde la línea de tres puntos para alejar a Valencia en el marcador. El ataque de las taronja estaba dando muchos frutos y las visitantes no conseguían contestar. Tras varios intentos fallidos, el conjunto catalán de la mano de Raventós, logró conectar varias jugadas que acabaron en canasta y se pusieron a un punto. Los primeros 5 minutos del encuentro finalizaron 11-8 tras un robo y canasta de Trahan-Davies.
La defensa de las valencianas logró que recuperasen el balón en muchas ocasiones e impidiese calibrar el ataque de La Seu. Queralt Casas se erigió como la líder del ataque de Valencia con 11 puntos en poco más de 7 minutos. Bernat Canut no tuvo más remedio que pedir el primer tiempo muerto del encuentro. Tras la reanudación, fue Strautmane quien anotó los primeros puntos y Laura Peña le acompañó para poner el parcial de 0-4. Las visitantes subieron un punto de intensidad en defensa y se pusieron a 2 puntos, pero Leticia Romero contestó la canasta para dar un poco de aire a las locales. También Romero, tras capturar un rebote ofensivo, logró anotar un 2+1 sobre la bocina para cerrar el primer cuarto con un marcador de 22-18.
El segundo periodo lo inauguró la debutante Itzíar Germán, que llegaba desde Paterna para reforzar el juego interior valenciano. Una transición de Cadí La Seu rompió la mala racha en el lanzamiento de ambos equipos, pero Güllich y Salvadores volvieron a poner distancia en el marcador. La alta anotación del primer cuarto se tornó en lo contrario en el inicio del segundo. Germán volvió a anotar, pero esta vez desde el triple, para aponer una distancia de más de 10 puntos y poner el encuentro 32-20.
Los últimos minutos del cuarto continuaron siendo como el resto de este, el ataque de las locales estaba siendo más efectivo que el de La Seu, encontrando tiros cómodos y logrando canastas fáciles que les alejaban poco a poco. Las catalanas no encontraban la forma de llegar al aro valenciano y Rebecca Allen volvía a castigar con un triple. Tunstull logró romper el parcial e Irati Etxarri le siguió con un 2+1. El último minuto cambió la tónica del encuentro y las catalanas lograron recortar distancias, la primera parte finalizó 42-27.
Ouviña anotó la primera canasta de la segunda mitad pero Etxarri le contestó en la siguiente jugada con un buen gesto de calidad en el poste. La imprecisión se apropió de los ataques de ambos equipos al intentar poner ritmo en el encuentro. Rebecca Allen rompió la mala racha con un triple que entró tras rebotar varias veces en el aro y repitió desde la misma distancia pero esta vez con un lanzamiento que entró limpio. Cadí La Seu volvió a no encontrar el ritmo en ataque y no lograba combinar buenos pases para encontrar canastas fáciles. Los primeros 5 minutos de la segunda parte acabaron 54-29.
Allen seguía en racha desde el lanzamiento exterior y, con otro triple obligó a Canut a volver a pedir tiempo muerto. La imprecisión volvió a adueñarse del partido y no se anotó ninguna canasta en más de dos minutos de juego. Brotons fue la encargada de romper este mal momento del encuentro con una canasta bajo aros a favor de La Seu y Soler le acompañó con una entrada en contacto. Los primeros puntos de Valencia desde el triple de Allen legaron de la mano de Salvadores desde el tiro libre y, en la siguiente jugada, Itzíar Germán anotó un triple para llevar el partido al último cuarto con un marcador de 62-33.
Júlia Soler anotó el primer triple del encuentro para el conjunto catalán para anotar los primeros puntos del último cuarto, pero Ángela Salvadores le contestó en el siguiente lanzamiento. Los dos equipos comenzaron a intercambiar canastas en un momento en el que las defensas también subieron un punto la intensidad. Tunstull tomó las riendas del equipo visitante con buenas acciones en el poste. Lorena Segura sumó otro triple para la cuenta del equipo valenciano y una canasta de Tunstull cerró los primeros 5 minutos con una ventaja de 27 puntos para Valencia Basket.
Soler, con su segundo triple y los dos únicos de su equipo, intentó recortar la amplia diferencia que había en el marcador y Pujol le siguió con la misma intención. El ritmo del encuentro bajó mucho y primaron los ataques en estático por encima de las contras, no como como estábamos viendo en el resto del encuentro. A falta de un minuto, ambos conjuntos bajaron notablemente los brazos e intercambiaron canastas dejando el partido con un resultado final de 75-50.