Tras la victoria frente a La Seu, el conjunto valenciano buscaba vencer a uno de los equipos de la zona baja de la tabla como es el conjunto madrileño, que había sufrido derrotas contundentes en las últimas jornadas como en su enfrentamiento contra el Uni Girona en el propio Pabellón Europa donde ya ganó el conjunto ‘taronja‘ en la primera vuelta.

El partido empezó con Marta Hermida y Ceci Muhate poniendo por delante al conjunto madrileño, teniendo la incombustible Itziar Germán Velasco y Rebecca Allen Funke, con dos triples por parte de la jugadora oceánica para lograr la primera ventaja para las locales antes de las canasta de Palenikova, Marie Gülich Creasmayer o Ángela Salvadores Álvarez para dejar un marcador de 11-6 tras los primeros cinco minutos de juego.
La defensa del conjunto valenciano, con Creasmayer y Vionise Pierre-Louis como grandes agitadoras del juego junto a Celeste Trahan-Davis Johnson, que aportaba recursos para mantener el nivel de la jugadora haitiana del conjunto dirigido por Evaristo Pérez. Un triple de Ceci Muhate al final del primer cuarto mantenía el partido parejo, dejando tras ello un marcador de 15-14 pasados los diez minutos de juego.
El segundo cuarto empezó con Lorena Segura Moreno y Leticia Romero González siendo el eje defensa-ataque del equipo valenciano, con Johnson volviendo a lucirse bajo los aros para rematar las jugadas donde se atascaba el movimiento de balón y evitar así que Muhate o Alima Dembelé volvieran a recortar distancias. Imani Tate y Laura García Salinero lograr que se redujera la diferencia de nuevo, siendo de 26-24 a cinco minutos del descanso.
Dos triples de Moreno (que cada vez estaba más activa en ataque, que le permitió sumar un nuevo triple minutos después) y la omnipresencia de Cristina Ouviña Modrego en toda la pista mantenían por delante al equipo dirigido por Rubén Burgos López, pese a los esfuerzos de Tate o Sigrid Koizar por reducir distancias. Con la presencia de Creasmeyer, Velasco y Funke volviendo a lucirse con triples o repartiendo juego, las locales volvieron a poner una diferencia en el marcador, que tras un par de canastas de Johnson, incluida una sobre la bocina del periodo, el marcador era de 48-31 al descanso.
Tras la reanudación, ambos equipos buscaron anotar con más comodidad que durante la primera parte, generando más espacios a las tiradoras antes de lanzar, especialmente por parte del conjunto madrileño, donde Ceci Muhate o Terezia Paleznikova trataban de recortar distancias pese al esfuerzo de Marie Gülich Creasmeyer, golpes incluidos, y acciones puntuales de Cristina Ouviña Modrego para mantener un marcador de favorable de 47-31 tras cinco minutos del periodo
Ángela Salvadores Álvarez, Rebecca Allen Funke y Paleznikova seguían dando espectáculo anotador para mantener una igualdad, que si bien, no se terminaba de ver en el marcador, si que seguía reflejándose en la pista con la intensidad defensiva mostrada en ambos lados de la pista. El resultado a falta de diez minutos para el final del partido era de 67-57.
El último cuarto empezó con la confirmación de que la tendencia dominante era la defensiva, hecho que aprovechó el equipo madrileño, con un parcial de 0-5 que provocó un tiempo muerto de Rubén Burgos López, que terminó rompiendo Crisitina Ouviña Modrego tras una de sus características bandeja tras aro pasado y reclamando una falta que no se le señalizó junto a una buena de defensa de conjunto justo antes de que fuera Evaristo Pérez Torices pidiera otro minuto de parón. A cinco minutos del final de partido el marcador era de 69-62 a cinco minutos para el final del encuentro.
Con Creasmayer siendo la jugadora con más actividad en el tramo final del encuentro, tanto e anotación como en ataque, con dos buenas canastas bajo el aro a pase de Modrego, y también cayendo en la trampa de Leganés cuando le pitaron una falta en ataque (como pasó con Leticia Romero González). Itziar Germán Velasco, Ángela Salvadores Álvarez, Lorena Segura Moreno y González terminaron por rematar la jugada, pese a los esfuerzos de Tate y del conjunto pepinero en el apartado defensivo, para culminar la victoria de Valencia Basket con un marcador de 81-64 frente a un Leganés que no se rindió ni cuando tuvo el marcador en contra con claridad.