De rebote y tras un año intenso, el Uni Girona de Laia Palau alcanzaba de nuevo los cuartos de final de la Euroliga contra el Perfumerías Avenida de Salamanca, tras una racha irregular donde alternaron victorias con extrañas derrotas tanto en competiciones nacionales como europeas.

Laia Palau estando muy pendiente de los movimiento que buscaba ejecutar Silvia Domínguez. Foto de @sonixphoto para FIBA

Laia Palau empezó de titular el encuentro de titular, buscando el aro cuando los ataques se complicaban ante la defensa del conjunto salmantino, siendo un buen ejemplo la canasta (primera del partido) que consigue Frida Eldebrink tras pase suyo en un saque de fondo y tratando de frenar a jugadoras como Silvia Domínguez o Maite Cazorla cuando se trataba de defender el aro propio, tanto en defensa individual como zonal.

Tanto Domínguez como Cazorla fueron capaces de anotar con relativa comodidad cuando estaban defendidas por la ‘3’ del Uni Girona, que no lograba frenarlas en los aclarados que generaba el conjunto dirigido por Roberto Íñiguez (que la entrenó en su última etapa en el Ros Casares, donde ganó la competición europea en 2012). Poco a poco fue reaccionando a esa estrategia y fue capaz de frenarlas en mayor medida, además de hacer ayudas sobre Emese Hof, que había cogido el relevo antes de ser cambiada por Laia Flores, cuando el resultado era de 19-8 a 2:42 para final del primer cuarto, que terminó con un marcador de 19-12.

Durante el resto del encuentro:

En ataque trató de desatascar la falta de circulación de balón que había, encontrando balones en la zona, de forma directa o indirecta, logrando que Kennedy Burke y Giedre Labuckiene tuviera mayor facilidad para poder anotar, además de sumar puntos en momentos puntuales para tratar de tener otras variantes para poder equilibrar el buen trabajo del equipo local.

En defensa volvió a sufrir con Silvia Domínguez y Maite Cazorla, además de tratar de frenar a jugadoras como Karlie Samuelson o Leo Rodríguez, siendo la jugadora canaria la que le puso más apuros en esos emparejamientos puntuales con exteriores, al igual que en momentos puntuales ayudó en situaciones de 2 contra 1 a las jugadoras interiores o en cambios automáticos en el marcaje, que finalmente no sirvió para recortar distancia.

En general en un intenso encuentro y que las locales dominaron de principio a fin, la capitana del Uni Girona trató de aportar todo lo que pudo para poder cambiar el rumbo del partido cuando se puso cuesta arriba, pero el gran trabajo del juego exterior charro dejó en nada dichos esfuerzos.

Tras minutos en pista; Laia Palau anotó 4 puntos, repartió 1 asistencia y capturó 1 rebote defensivo para un total de 7 créditos de valoración en el primer capítulo de los cuartos de final, reeditando los que tuvieron lugar la temporada, con la diferencia de que también habrá un partido en Fontajau, que definirá si la eliminatoria vuelve a Salamanca para disputar un tercer y definitivo partido de desempate, pese a que la situación podría haber sido distinta este año.