Con el regreso del formato Final Four, La Fonteta (tras más de un mes sin este tipo de partidos) se convertía en territorio decisivo para ver cual de los dos últimos dos equipos finalistas podían intentar repetir ese hito, especialmente la posibilidad de sumar este título y medirse a un equipo como Çukurova que ya esperaba en las Semifinales de la segunda competición europea.

Martina Bestagno tratando de protegerse del intento de Marie Gülich por taponarla. Foto de Miguel Ángel Polo.

El partido empezó con Yvonne Anderson, Beatrice Attura y Kayla Thornton anotando mientras el juego interior del equipo veneciano se dedicó a estar pendiente de otros detalle: Astou Ndour aportando en defensa (tapón incluido) o Martina Bestagno forzando faltas en ambos lados de la pista. Esto sucedió en un tramo donde solo Marie Gülich, Cristina Ouviña y Awa Fam fueron capaces de anotar por parte de Valencia Basket, con Itziar Germán siendo importante en la protección del aro y rotación de balón para tratar de ayudar a su equipo que, a pesar de una canasta de Queralt Casas cerca del aro, perdía por 10-16 tras los primeros cinco minutos de juego.

La propia Casas cogió las riendas del conjunto local cuando estuvo en pista mientras Attura mantuvo el diferencial cuando estuvo en pista, relevo que cogieron Gintare Petronyte, Anderson y Debora Carangelo a partes iguales en un tramo alocado de partido de partido donde también surgió Ouviña trató de dar la vuelta al marcador pero el cuadro italiano resistía para mantenerse con un marcador de 21-29 al final del primer cuarto.

El segundo cuarto empezó con Giovanna Smorto y Bestagno dominando , hasta que llegó la infracción antideportiva de la exterior italiana, cambiada casi de inmediato. Gülich volvió a lucirse en el ámbito anotador, liderando al equipo dirigido por Rubén Burgos en ese ámbito, bien ayudada por Celeste Trahan – Davis que tuvieron una respuesta en forma de parcial desde la línea de tres puntos por cortesía de Anderson y Carangelo, a lo que volvió a responder Gülich un marcador de 34-42 a cinco minutos del descanso.

Gülich y Rebecca Allen respondieron a la ofensiva visitante con un parcial de 5-0 para provocar un tiempo muerto de Andrea Mazzon en un tramo sin muchos puntos y tras el cuál anotó Queralt Casas, mientras a nivel colectivo lograron hacer un gran trabajo defensivo para lograr un clasificatorio marcador de 41 – 44 al final de la primera parte.

Tras la reanudación, el triple de Rebecca Allen rompió una racha de casi tres minutos sin anotación alguna en el encuentro, que provocó un nuevo tiempo muerto por parte del conjunto italiano y que, tras un tiro libre de Queralt Casas llegó la apoteosis taronja, con Marie Gülich volviendo a ser la líder para el equipo dirigido por Rubén Burgos, dejando ello un marcador favorable de 49-46 para las locales.

Kayla Thornton cogió las riendas del partido como respuesta al buen trabajo realizado por Gülich y Leticia Romero, volviendo a equilibrar la eliminatoria gracias al ir acompañado de un buen trabajo defensivo del conjunto del norte de Italia, que tras una serie de tiros libres en ambos lados de la pista dejaban un marcador de 54-58 al final del último cuarto, con la eliminatoria empatada y diez minutos por disputarse.

El último cuarto empezó con Yvonne Anderson (que había estado en el banquillo varios minutos al encontrarse indispuesta) anotando desde la media distancia, dejando por el suelo a una Casas que trató de contestar desde la línea en la jugada siguiente pero que no fue suficiente para frenar a Anderson antes del tiempo muerto del equipo dirigido por Rubén Burgos y que, pese a la reacción de Allen junto con la mejora defensiva tardaron en recuperar la ventaja en la eliminatoria, con Giovanna Smorto volviendo a ser clave para el equipo transalpino en la segunda parte, ayudando a dejar un marcador igualado de 62-65 pero con ventaja visitante en la eliminatoria cuando quedaban cinco minutos de tiempo por jugarse.

Anderson y Astou Ndour ampliaron de nuevo la diferencia, manteniendo la eliminatoria favorable pese a los esfuerzos del equipo local personificado en Rebeca Allen en ambos lados de la pista y con apariciones de Casas, Gülich o Leticia Romero, con Thornton siendo fiable desde la línea de libres para certificar la victoria de Venecia por 67-75 ante un Valencia Basket que pierde su primer partido europeo disputado en fin de semana, impidiendo la posibilidad de revalidar el título.