Último duelo de Cuartos, con las anfitrionas buscando ganar en casa pese a las lesiones o las posibles malas sensaciones y las aragonesas peleando por hacer ruido en su primera presencia siguiendo la herencia del baloncesto aragonés, que hacia varias temporadas que no tenía presencia en este torneo.

Celeste Trahan-Davis y Vega Gimeno pelando por un rebote. Foto de FEB.

El partido empezó con Merritt Hempe estrenando el marcador y Celeste respondiendo un minuto después en un tramo de nervios y tensión por parte de ambos equipos, con Cristina Ouviña y Rebecca Allen se unieron a ‘CTD’ para tratar de seguir sumando. Sierra Calhoun y Marie Gülich pusieron los triples en un intento de darle algo más de ritmo anotador al partido, dejando un marcador de 10-8 tras cinco minutos de juego.

Antonia Delaere, Queralt Casas, Hempe y Allen siguieron con el intento de sumar para sus respectivos equipos mientras se mantenían las sensaciones de no estar cómodas, con alternancias constantes en el marcador, dejando un marcador parcial de 14-15 al final de un intenso a la par que intenso primer cuarto.

El segundo cuarto empezó con Leticia Romero tratando de desatascar los problemas ofensivos del conjunto valenciano, además del buen papel realizado por dos jugadores jóvenes como Lorena Segura y Awa Fam tratando de sumar en la medida de lo posible, ayudando a mantener la ventaja para las anfitrionas en un tramo donde solo Hempe tuvo una buena actuación por parte del equipo dirigido por Carlos Cantero. Con Casas y Gülich como revulsivo, Valencia Basket mandaba por un marcador de 22-19 a cinco minutos del descanso.

Trahan-Davis se puso a trabajar en la zona y provocó un tiempo muerto tras el que anotó Sierra Calhoun para hacer reaccionar a su equipo antes del parcial 6-0 cortesía de Claudia Contell con un pequeño aporte de Marie Gülich para tratar de marcar diferencias en el marcador pero Lara González y Delaere apretaron el marcador, que tras una canasta sobre la bocina de Cristina Ouviña dejaba un marcador de 32-29 al final de la primera parte.

Tras la reanudación, la tensión seguía siendo latente, con muchas pérdidas en un lado y fallos en el otro, con Antonia Delaere siendo clave para el Basket Zaragoza y Marie Gülich o Celeste Trahan-Davis para Valencia Basket, con Cristina Ouviña siendo la líder en la sombra tanto en defensa (sin dejar descansar a Delaere) como en la dirección de balón (anotando alguna canasta para dar un extra para el equipo anfitrión) para dejar un marcador de 38-31 pasados cinco minutos del tercer cuarto.

A pesar del tiempo muerto de Cantero y los intentos de Delaere, Valencia Basket seguía distanciándose poco a poco en el marcador, con Leticia Romero protagonizando un parcial de 7-0, rematado con una asistencia para una Rebecca Allen que estuvo más participativa en el apartado de creación de juego. Queralt Casas remató el cuarto con una bandeja relativamente forzada para dejar un marcador de 52-36 a diez minutos del final del partido.

El último cuarto volvió a tener fallos por la tensión que había en el partido a pesar de la falsa calma que daba el marcador y viendo como Vega Gimeno, Sierra Calhoun o Lara González trataban de reducir la diferencia mientras Lorena Segura, Queralt Casas y Celeste Trahan-Davis mantenían una cómoda ventaja para las anfitrionas, que terminó siendo de 59-43 a cinco minutos para finalizar el partido.

Finalmente y pese a la intensidad del encuentro, Valencia Basket se llevó cómodamente el partido con un marcador de 65-55 tras una reivindicativa segunda parte frente a un Basket Zaragoza que peleó con todo por tratar de pasar de ronda en la cita valenciana pero deberá esperar un año más para seguir luchando por pasar de ronda.