Copa de la Reina 2022 / Avenida reina con apuros en Valencia a costa del Uni Girona

Otra vez la misma final que en 2020 y tras las tres veces que se habían enfrentado en Euroliga en las semanas previas a la cita copera, donde han tenido trayectorias prácticamente opuestas, con un proceso mucho más sufrimiento por parte del conjunto salamantino que del gerundense.

Silvia Domínguez, MVP de la Copa, buscando anotar frente a la reacción tardía de Kennedy Burke. Foto de Alberto Nevado / FEB

El partido empezó con Laia Palau, Emese Hof, Kennedy Burke y Silvia Domínguez poniéndole mucho ritmo y emoción desde los primeros compases del juego, que fue subiendo de decibelios en la grada y de ritmo en el parqué a medida que iban transcurriendo los minutos. El duelo entre Julia Reinsingerová y Hof, más allá de aportaciones por parte de algunas compañeras, dejó un marcador de 11-12 tras cinco minutos de juego.

El duelo Hof – Reisingerová fue provocando alternancias en el marcador durante varios minutos, con Kaleah Cooper, Domínguez o Binta Drammeh sumando desde distintas posiciones cuando las dos interiores se fueron al banquillo, dejando ello un marcador de 22-21 al final de la primera parte.

En el segundo cuarto empezó Domínguez, Leo Rodríguez y Michaela Onyenwere empezaron dando mucho ritmo de juego al partido, especialmente por parte de la capitana del conjunto charro abriendo una pequeña brecha en el marcador para el conjunto charro en los momentos donde cualquier detalle podía ser vital. Con la vuelta de Palau a pista, el Uni Girona volvió a recuperar terreno, dejando un marcador de 31-32 a cinco minutos del descanso.

Cooper y Reisingerová cogieron las responsabilidad de ser las anotadoras principales en sus respectivos equipos, logrando lucirse con canastas muy plásticas y manteniendo un ritmo anotador muy eficiente además de tener la intensidad que se le presupone a una final. Más allá de alguna presencia puntual de Burke, Onyenwere o Hof además de la canasta de Leo Rodríguez sobre la bocina del cuarto, el gran duelo ofensivo terminó dejando un marcador de 43-39 al final de la primera parte.

Tras la reanudación, Kennedy Burke volvió a igualar el marcador y Silvia Domínguez volvió a ser clave durante un tramo de partido que se calentó en la grada además de con una técnica para Roberto Íñiguez en la pista como resultado a la intensidad que mostraban ambos equipos, una canasta de Emese Hof dejó el marcador en un igualado 51-47 tras cinco minutos del tercer cuarto.

Hof, Cooper, Karlie Samuelson y Domínguez fueron claves para empezar a poner distancia en el marcador, a pesar del trabajo que Laia Palau realizó antes de ser cambiada por una Laia Flores que no estuvo al nivel que mostró en el tramo final del partido de semifinales. Con todo ello, el equipo castellano-leonés logró poner un ventajoso marcador de 65-52 a diez minutos para el final del partido.

El último cuarto empezó con Avenida tratando de ampliar la diferencia lo máximo posible, con Domínguez y Cooper como máximos exponentes, logrando calmar el partido y controlarlo con la renta lograda en tramos anteriores, logrando poner un marcador de 69-57 a cinco minutos para el final del partido.

Finalmente y pese a los esfuerzos de Palau, Mendy, Onyenwere o Burke la victoria y la Copa se fueron a Salamanca tras la victoria 74-69 tras un partido muy completo donde dominaron prácticamente todo el encuentro donde el Uni Girona tuvo la opción de poder llevarselo hasta el último minuto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.