Posible duelo de Playoffs y con bajas muy importante por parte de ambos equipos, con la vista puesta subir posiciones en la recta final de la temporada, a un mes de que lleguen las eliminatorias por título, con la posibilidad de jugar competiciones europeas el año que viene.

El partido empezó con Itziar Germán siendo clave tanto en ataque como en defensa, siendo la líder, con Leticia Romero como escudera en ataque y Queralt Casas haciendo un poco de todo ante un equipo como el isleño donde solo Blanca Millán estaba manteniendo la dinámica que buscaba el equipo dirigido por Rubén Burgos, dejando un marcador de 8-3 tras cinco minutos de juego.
Lydia Giomi se puso sería, cogiendo el rol de ancla en defensa y ariete durante las posesiones ofensivas, mientras Germán trataba de aguantar el envite de la jugadora formada en la Universidad de Oregón, siendo vital para que Gran Canaria mantuviera el ritmo anotador del conjunto valenciano. Con los cambios tras el tiempo muerto de José Carlos Ramos, la conexión Claudia Contell – Anna Gómez, donde la capitana valenciana sumó una canasta importante para seguir manteniendo el liderazgo en el partido, siendo la joven base la que anotó los últimos cuatro puntos del cuarto tras anotar al contrataque con un robo que provocó ella misma y un tiro a tablero en las inmediaciones del aro tras pase de Cristina Ouviña para poner un marcador de 17-14 al final del primer cuarto.
En el segundo cuarto, un parcial de 0-6 a cargo de Valerie Nesbitt, Lydia Giomi y Abdji Fall para poner por delante a Gran Canaria (17-19) hasta que Ouviña trató de recortar distancias con un triple, pero no fue suficiente para volver a ponerse con ventaja en el partido, dejando un marcador de 20-21 a cinco minutos del descanso.
Carla Brito, Giomi, Millán y Romero mantuvieron el ritmo anotador en la medida del primer cuarto, con un un cambio de tendencia en el partido a cargo de la base canaria del Valencia Basket, que fue clave para recortar diferencias en el partido, pero fue de nuevo la escolta gallega de Gran Canaria la que deshizo el empate para dejar un marcador de 27-29 al final de una intensa y rápida primera parte pese al bajo marcador.
Tras la reanudación, empezó con un parcial de 8-1 de Cristina Ouviña para que Valencia Basket recuperase la ventaja, con Blanca Millán tratando de ser la resistencia en La Fonteta, mostrando todo el talento que tiene la ex jugadora de la Universidad de Maine, que permitía mantener un duelo igualado con un marcador de 35-34 tras cinco minutos de juego del tercer cuarto.
Millán y Celeste Trahan Davis tuvieron su particular duelo anotador para coger el relevo , con Carla Brito, Valerie Nesbitt, Anna Gómez, Lydia Giomi y Ouviña sumándose al baile para darle más emoción a un partido apretado con cambios constantes de liderazgo en el partido, siendo el equipo canario el que mejor aprovechó la situación para encontrar el hueco en la espalda de la defensa local, dejando un apretado marcador de 45-48 a diez minutos del final de partido.
El último cuarto empezó con un aro pasado de Cristina Ouviña y una asistencia de la base aragonesa para que Leticia Romero anotase un triple que igualaba el marcador, con Awa Fam, Trahan-Davis y Millán tratando de dar el golpe que pudiera desestabilizar a las rivales, en un punto donde cada canasta podía cambiar el ritmo del partido. A falta de casi cinco minutos para el final del encuentro, el marcador era de 56-53.
Hubo intentos constantes en ambos lados de la pista , con Fall, Millán y Ouviña asestando golpes en los respectivos aros, además de una CTD que fue clave apareciendo como factor extra para terminar de ayudar a Valencia Basket a llevarse la victoria por 67-61 en un apurado encuentro, como previa de lo que pueden ser las eliminatorias por el título en la competición nacional, donde un equipo como el Islas Canarias peleó por el partido en todo momento.