La vuelta del primer de cantera masculino a la pista central de L’Alqueria llegaba con el objetivo de alcanzar los Playoffs y, de paso, buscar obtener un diferencial favorable frente a uno de los equipos a los que les podía intentar quitar la plaza de cara a las eliminatorias por el ascenso a LEB Oro.

Sergio De Larrea marcando una jugada de fondo. Foto de José Ramón Alba Benlloch.

El partido empezó con Kevin Mickle y Edu Arqués poniendo un parcial de 0-5 para marcar territorio mientras eran capaces de hacer un gran juego en defensa, evitando que los locales anotasen por mediación de un Gonzalo Bressan que encontró el hueco en la zona para poder recortar distancias pese al buen trabajo de en el rebote ofensivo, que aguantó durante varios minutos de liderando a su equipo para mantener el partido antes de que Álex Ortega pusiera un parcial de 8-0 a base de tiros y penetraciones (un 2+1 incluido) para darle la vuelta en el marcador, con Bautista Lugarini ampliando la ventaja con un triple para poner un marcador de 19-9 tras los primeros cinco minutos de juego.

Bressan, Álex Bellver, Marcale Lotts y Mickle mantuvieron un buen ritmo de anotación durante los minutos siguientes, con Sergio de Larrea y Alex Rivas apareciendo con factores sorpresa en ambos lados de la pista (en mayor o menor medida según la zona del campo) para un Valencia Basket que, a pesar de los intentos de Gerard Rodríguez, terminó el primer cuarto venciendo por un marcador de 28-15 al final del primer cuarto.

El segundo cuarto empezó con el mayor de los Rivas, Lotts y Bressan rematando el estilo rápido de juego en ambos lados del campo, siendo De Larrea la máxima expresión de ello en la dirección del juego al encontrar espacios suficientes para repartir asistencias dignas de un recopilatorio de mejores jugadas y con una eficiencia del mismo nivel (terminasen con canasta o no). Con Mickle y Lotts como referencias anotadoras, junto a la defensa en la presión de Adrià Hernández y José Alberto Jiménez (y tiempo muerto entre medias de Xavi Albert), los visitantes lograron reducir mínimamente la diferencia, que tras una canasta de Lucas Marí volvió a subir levemente para dejar un marcador de 37-25 a cinco minutos del descanso.

El conjunto catalán siguió recortando distancias gracias al buen movimiento de balón y a su acierto bajo los aros, con jugadores como J.A. Jiménez o Mickle que aprovechaban cada hueco para tratar de recuperar distancia, pero Marí y M.Jiménez también aprovecharon desde la línea de tiros libres (incluido el lanzado tras la técnica que recibió Hernández) para mantener el golpe y dejar un marcador de 49-35 al descanso.

Tras la reanudación, el ritmo de juego subió y permitió al conjunto visitante tratar de recortar distancias mediante Marcale Lotts o Edu Arqués, completando un parcial de 3-8 donde solo Millán Jiménez fue capaz de mantener el golpe, con el colegiado Alejandro Climent buscando todo el protagonismo del partido al señalizar una descalificante sobre Álex Rivas sin acción antirreglamentaria de por medio, ocurriendo al referirse a que llevaba «todo el p*** partido» igual, antes de que el resultado fuera de de 52-42 tras cinco minutos de juego del tercer cuarto.

El juego, que se atascó por parte del conjunto taronja tras la inexplicable señalización, tuvo a Millán Jiménez como principal resistencia en ataque, con acciones puntuales de Gonzalo Bressan, mientras que jugadores como Lotts, Raimon Carrasco, Gerard Rodríguez o Arqués para tratar de darle la vuelta, pero 61-57 a diez minutos del descanso.

El último cuarto parecía empezar algo más calmado, con Carrasco y M.Jiménez siendo los artífices principales de sus equipos, además de un Sergio De Larrea que volvió a brillar antes de marcharse por precaución al banquillo tras recibir una infracción antideportiva por parte de Mickle, que precedió a la señalada sobre Alejandro Bellver, señalización fuera de contexto que volvió a señalizar el propio Climent. Una canasta de Oumar Barry provocó la primera ventaja para el conjunto del Bajo Llobregat desde los primeros minutos de juego, aunque fuera por la mínima con un 66-67 a cinco minutos para el final del partido.

Carrasco amplió algo más la diferencia con un 2+1 y que recortó De Larrea posteriormente con dos tiros libres tras su regreso a pista, que además de dos tiros libres, logró dar un buen pase para el alley-oop, completando un Gonzalo Bressan al que surtió de balones posteriormente, con bandeja fue el factor determinante por el cambio de actitud en defensa del equipo valenciano, por su actitud en particular y con la confianza que dio a sus compañeros en general, donde Bautista Lugarini y el propio Bressan (con De Larrea facilitándoles los balones) ‘se subieron al tren’ para rematar el trabajo en ataque con un 6-0 de parcial, rematado con tiro libre para De Larrea, que pese a una canasta de , forzó una técnica que podría haber dado el average para ‘Os Rapaces’ pero el 76-72 final les sigue dejando con opciones pero complica el duelo directo con Cornellá